de un personaje de la televisión mexicana cantante
de música infantil que me trae gratos recuerdos
de aquella mi niñez y el cual tome prestado para
dar a conocer mis lecturas, textos y pretextos
de este transitar por el camino de la vida.
LUCAN

-
Hay personajes que a lo largo de nuestra vida los encontramos de una forma recurrente personajes reales o de ficción Dracula,Frankenstein( El ENTE creado por el Dr.Victor), Hadas u otros seres fantásticos que nos atraen de alguna u otra forma, a mi en lo particular me a acompañado un ser que aparece en la CABALA JUDÍA "EL GOLEM" mas adelante sabrán de donde viene la creación de este ser que a lo largo de 19 años para ser exactos me a perseguido por así decirlo, a continuación enumero las diferentes manifestaciones artísticas en las que aparece esta creación, no están en orden cronológico, si no en una forma desordenada como me lo dicta la memoria y el recuerdo, al final de cada apartado aparece el texto de donde fue tomado el libro u otro detalle para una mayor comprension, sin mas empiezo esta crónica.LUCAN
EL PRINCIPIO
Bibliografia:
SIETE NOCHES
Autor: Jorge Luis Borges
Col Tierra Firme
Editorial Fondo de Cultura Económica
Año de Edición 1986-Cuarta Reimpresión.
LA NOVELA

Años mas tarde, no se cuantos hurgando entre los libros de una de una librería la encontré sin estarla buscando la Novela De Gustav Meyrink "Der Golem" con gran emoción la compre y la leí con sumo placer y de un tirón, la historia se desarrolla en Praga,s se dice que es de corte fantástico, pero Meyrink la convierte en un asunto filosófico y nos retrata una Praga, extraña, barroca, con restos de Alemanes y Judios, una novela que me llevo a un lugar facinante como extraño, años después un libro de cuentos llamado Murciélagos que resumía los temas que al autor le apasionaban, la historia invisible y el tiempo trascendental, poderes ocultos, mística fanática (aparece en la Novela), incesto, crimen y no podía faltar el Terror que también se manifiesta en la Novela, pienso que es precursor de lo que hoy se llama terror fantástico pionero de los maestros E.T.A Hoffman, Goethe, Novalis, y H.P.Lovecraf y otros que le siguieron.
Bibliografia:
Der Golem
Autor: Gustav Meyrink
Editorial Juan Pablos Editor
Segunda edicion 1991.
LA POESIA

A Jorge Luis Borges le apasiona tanto el tema y tomando como base el mito de la cabala y la novela escribio un largo poema que a continuacion trascribo.
EL GOLEM
Si ( como el griego afirma en el Cratilo)
El nombre es el arquetipo de la cosa,
En las letras de "rosa" esta la rosa
Y todo el Nilo en la palabra "Nilo".
y, hecho de consonantes y vocales,
Habra un terrible Nombre, que la esencia
Cifre de Dios y que la Omnipotencia
Guarde en letras y silabas cabales.
Adan y las estrellas lo supieron
En el jardin. La herrumbre del pecado
( Dicen los cabalistas) lo ha borrado
Y las generaciones lo perdieron.
Los artificios y el candor del hombre
No tienen fin. Sabemos que hubo un dia
En que el pueblo de Dios buscaba el Nombre
En las vigilias de la juderia.
No a la manera de otras que una vaga
Sombra insinuan en la vaga historioa,
Aun esta verde y viva la memoria
De Juda Leon, que era rabino en Praga.
Sediento de saber lo que Dios sabe,
Juda Leon se dio a permutaciones
De letras y a complejas variaciones
Y al fin pronuncio el Nombre que es la Clave,
La Puerta, el Eco, el Huesped y el Palacio,
Sobre un muñeco que con torpes manos
Labro, para enseñarle los arcanos
De las Letras, del Tiempo y del Espacio.
El simulacro alzo los soñolientos
Parpados y vio formas y colores
Que no entendio, perdido en rumores
Y ensayo temerosos movimientos.
Gradualmente se vio (como nosotros)
Apasionado en esta red sonora
De Antes, Despues, Ayer, Mientras, Ahora,
Derecha,Izquierda,Yo, Tu ,Aquellos, Otros.
(El cabalista que oficio de numen
A la vasta criatura apodo Golem ;
Estas verdades las refiere Sholem
En un docto lugar de su volumen.)
El rabi explicaba el universo:
"Esto es mi pie; esto el tuyo; esto la soga."
Y logro, al cabo de años, que el perverso
Barriera bien o mal la sinagoga.
Tal vez hubo un error en la grafia
O en la articulacion del Sacro Nombre;
A pesar de tan alta hechiceria,
No aprendio a hablar el aprendiz de hombre.
Sus ojos, menos de hombre que de perro
Y harto menos de perro que de cosa,
Seguian al rabi por la dudosa
Penumbra de la piezas del encierro.
Algo anormal y tosco hubo en el Golem,
Ya que a su paso el gato del rabino
Se escondia. ( Ese gato no esta en Scholem
Pero, a traves del tiempo, lo adivino.)
Elevado a su Dios manos filiales,
Las devociones de su Dios copiaba
O, estupido y sonriente, se ahuecaba
En concavas zalemas orientales.
El rabi lo miraba con ternura
Y con algun horror. "¿Como (se dijo)
Pude engendrar este penoso hijo
Y la inaccion deje, que es la cordura?
"¿Por que di en agregar a la infinita
Serie un simbolo mas? ¿Por que a la vana
Madeja que en lo eterno se devana,
Di otra causa, otro efecto y otra cuita?"
En la hora de angustia y de luz vaga,
En su Golen los ojos detenia.
¿Quien nos dira las cosas que sentia
Dios, al mirar a su rabino en Praga?
Jorge Luis Borges
Bibliografia
Ficcionario-Una antologia de sus textos
Col Tierra Firme
Editorial Fondo de Cultura Economica
Pagina 345-346-347
fechado el poema en el año de 1958.
Esta es la primera parte de la historia, en la siguiente entrega continuare con el recorrido que ilustra mi ecuentro con EL GOLEM.