Mostrando las entradas con la etiqueta Cyberpunk. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cyberpunk. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de agosto de 2011

Adelantos tecnológicos que te fascinarán si eres fan del cyberpunk


La ciencia ficción suele intentar predecir el futuro, a veces le atina, aveces no. Sin embargo aquí no hablaremos sobre lo que ya es o sobre lo que será, sino lo que está siendo. He aquí 5 ejemplos cuyo orden no precisamente implica importancia.


Metamateriales

Los metamateriales a grandes rasgos son materiales creados artificialmente, diseñados. Los metamateriales electromagnéticos, y sus propiedades ópticas permitirían una manipulación de la luz tal, que aplicado a la informática podría acelerar increíblemente la capacidad de procesadores o discos duros. Pero lo que es mejor, estos metamateriales podrían ser capaces por fin de crear una capa de invisibilidad.
Actualmente sólo se ha podido obtener invisibilidad en cuanto a microondas, pero se espera que en el futuro se logre con luz visible.

¿Será que podremos ver un traje de invisibilidad como la tecnología termo-óptica en Ghost in the shell?





Videojuegos volumétricos

Los Voxels son para el 3D lo que los pixels son para el 2D. es una tecnología que permite crear geometría deformable, lo que llevado a los videojuegos sería terreno destructible. la tecnología no es nueva pero recientemente hubo controversia ya que una compañía llamada Euclideon clama haber creado un motor capaz de imitar partículas (a ellos les gusta llamarlas átomos) permitiendo "detalle ilimitado" he aquí el video:



Para esto Notch el creador del popular videojuego Minecraft, describió en su blog a esta compañía como un fraude y además explicaba cómo esta tecnología se trataba en realidad de voxels, tecnología en la que muchas compañías llevaban ya tiempo trabajando. Sea como sea la realidad es que los videojuegos están avanzando, y es emocionante calcular en cuanto tiempo se podría alcanzar algo parecido a una realidad virtual.




Esferas voladoras


Dentro de la mayoría de la ciencia ficción hemos visto robots voladores de aspecto esférico. Ya sea que tengan funciones de vigilancia o de ataque son recurrentes. Y esto es lo que se nos viene a la mente cuando vemos a esta esfera voladora a radio control japonesa.




Quiero ver a la chica en un futuro corriendo de la esfera pero esta vez con una expresión de terror en su rostro.





Big Dog




Big dog es el nombre del robot todo terreno creado por Boston Dynamics cuyo propósito dicen es el de cargar equipo a donde se necesite. El robot se mueve independientemente mediante un motor de gasolina, por eso el zumbido al moverse.








Hmm... A mí me suena más a Metal Gear!






Algo que quisiera recalcar es el momento en que una persona empuja al robot para demostrar el equilibrio que tiene. Apesar de saber que es un robot, no pude evitar verlo por un segundo como un animal real...





.

martes, 2 de agosto de 2011

Entrevista a Bruce Sterling

Esta es una traducción de la entrevista original publicada en cyberpunk review.
An Interview With Bruce Sterling (By Gunhead)




Hace una semana tuve una entrevista vía e-mail con Bruce Sterling, presentada íntegra a continuación.


Gunhead
: Hola, no se si todavía utilice esta cuenta de email (considerando que fue hecha antes que yo). Soy estudiante y me considero un cyberpunk de segunda generación.

Me encontraba trabajando en una tarea cuando me asignaron a entrevistar a alguien de alguna subcultura en la que estoy interesado. Consideré a algunos otros, pero me di cuenta que usted constantemente estaba envuelto en la comunidad Cyberpunk. Por supuesto que no planeo hacerle una entrevista y guardármela para mi si puedo publicarla en CyberpunkReview o incluso en torrent, lo que sería grandioso.
Hágame saber si le parece pero quisiera cambiar algo. Estoy abierto a ideas.


Bruce
: ¿Qué es lo que quisieras saber, persona nacida después que mi cuenta de email?


Gunhead: Una de las mayores discusiones en la comunidad es acerca de la posibilidad de que la vida actual se asemeje tanto a la ficción Cyberpunk que esta resulte obsoleta. ¿Qué opina usted?, y ¿como piensa que esto afectará a la literatura Cyberpunk?


Bruce
: Bueno, realmente no hay manera de que la vida moderna se acerque demasiado a, digamos, la ficción visionaria matemática de Rudy Rucker. Nadie cree que el mundo se esté acercando a una novela de Pat Cadigan. No veo esto como un problema serio. Ningún género literario se ha vuelto obsoleto por que sus novelas fueran muy realistas.

El mundo se ve muy Cyberpunk en la Rusia actual, y a ellos nunca les importó realmente el género. Ya he dicho que actualmente la gente más interesada en el cyberpunk probablemente sean los brazileños y los sudafricanos. Y sospecho que es por que sus sociedades han alcanzado un nivel de transición técnica donde la gente está sorprendida y emocionada de ver muchas cosas "cyber".

Gente en otros países que quizá hayan sido escritores de cyberpunk ya no les importa realmente lo "cyber." Quizá no tengan tiempo ya para escribir novelas. se necesitan circunstancias históricas especiales para nutrir un movimiento como ese. Cuando tantas revistas, periódicos, y librerías se están quedando "obsoletas," y cuando ya nadie usa máquinas de escribir, puedes observar que la cultura que creó el cyberpunk a principios de los 80's es por sí misma obsoleta. No es que los libros hayan sido de algún modo demasiado proféticos, sino que las circunstancias para escribirlos han cambiado.



Gunhead
: Entonces en ese caso, ¿crees que el resto de la subcultura como la moda, películas y música sobreviva sin su componente literario tradicional? ¿O crees que tendrán que crear algo nuevo?


Bruce
: Bueno, claramente el componente literario es de alguna manera menos problema que las películas y la música. todas esas cosas tienen raíces en modos de producción análogos y su distribución tiene los mismos problemas.

*La tendencia va hacia una cultura que ni siquiera es consciente de que se trata de una "cibercultura". Una vez que todo es "cyber", ya nada es "cyber", entonces lo cyber se vuelve común y aburrido.

*Los escritores de ciencia ficción comúnmente han tenido un fuerte interés que no es "tradicionalmente literario." Si estudias lo que hace, digamos, Cory Doctorow en la semana, encontrarás que no tiene pinta de escritor, así sea un autor best-seller. A Neil Stephenson le gusta trabajar en fábricas y laboratorios de cohetes. William Guibson diseña y vende ropa de alto rendimiento. salgo con diseñadores industriales y gente de "Realidad Aumentada." Es muy difícil dividir a una cibercultura funcional en sus componentes previos. Esos componentes han sido triturados.

*Por el contrario el Steampunk parece llevárselas bien con un componente literario muy pequeño. Hay algunos novelistas steampunk, pero no son considerados como líderes creativos de la escena. son tecnólogos aficionados y usuarios de redes sociales los que mueven el steampunk.



Gunhead
: Si esa es la tendencia que el publico en general está siguiendo, no sería la reacción obvia de la contracultura ganar consciencia de lo "cyber"? Obviamente, estos días entre más conocimiento tienes sobre las redes más poder puedes manejar. Y hemos visto algunos revoluciones a causa de ello. ¿Cree que el cyberpunk tratará más acerca de los aspectos políticos y técnicos como en "Little Brother" de Doctorow?



Bruce
: No, no realmente. Una contracultura es como la sombra de una cultura, no es su polo opuesto. Es como imaginar una contracultura sin electricidad. Una vez que se tiene energía eléctrica confiable, ya no es un invento revolucionario (como lo era la electricidad para Lenin). Hasta las comunas hippies tenían guitarras eléctricas.

*"Little Brother" trata más sobre sindicatos. Quizá sindicatos industriales a la antigua, los cuales han estado en declive por décadas. Yo no diría que Cory prevé lo inevitable, pero parece posible.

*Los cyberpunks siempre tuvieron una debilidad por el estilo de los disidentes de europa oriental en los 80's. Fue como una alianza literaria de ese periodo. Los del 89 fueron muy buenos en cuanto a la revolución y las redes samizdat, pero no tan buenos al "ejercer el poder".


*Hoy en día es muy claro que tenemos grandes desconecciones entre la antigua estructura de poder -"La comunidad internacional"- y la Internet, que es más como un "flash mob". Habrá muchos más conflictos políticos y técnicos, pero no tiene sentido llamarle a esa situación "cyberpunk". Esos jovenes libios en facebook que quieren dispararle a Gadaffi, esos chicos son jovenes revolucionarios, pero no son "cyberpunks".



Gunhead
: Interesante. Mientras que la comunidad ha estado constantemente intentando definir el término "cyberpunk" e intentando lidiar con la sequía de libros, otros aspectos como moda y cine siguen evolucionando. Más que antes bandas comienzan a describirse a sí mismas como Cyberpunk. parece como si nos estuviésemos dirigiendo a hacia una subcultura tradicional. Cree que desaparezca con los chicos del mismo modo que el Goth lo hizo?


Bruce
: No creo que el Goth haya "desaparecido". El Goth tenía elementos de comportamientos contraculturales muy antiguos y es más correcto decir que el Goth persistió. Nunca hubo muchos "chicos cyberpunk”, Los tipos que lo inventaron en los 80's eran adultos veinteañeros e incluso treintañeros. Adolescentes lo leían, pero nunca fue creado por adolescentes.

Brian Eno dice que la cultura popular evoluciona através de una "escena" que malinterpreta y adapta lo que pasa en otra escena distante. Hay un caso clásico de ello con Lauren Beukes, quien es un periodista musical que tuvo un hijo que decidió probar a escribir novelas cyberpunk. Lauren realmente entiende de cyberpunk, y también de "township tech", que es una especie de tecno sudafricano. Encontrar un eco de ello en Ciudad del Cabo, Sao Paulo o Belgrado es algo imposible de predecir para algo inventado en Vancouver, Austin y San Francisco. Puede que suceda o puede que no, o puede que suceda pero con otro nombre completamente diferente. Existen muchos críticos que ven al cyberpunk como un eco tardío de la Nueva Ola londinense de ciencia ficción. Quizá alguna vez fue así.


Gunhead
: Quizá. Gracias por tu tiempo Bruce, ha sido un placer platicar con usted. ¿Algo que quisiera decirle a la gente de Cyberpunkreview?


Bruce
: Bueno, siempre es mejor comprender las herramientas y enfoques -lo que la gente está haciendo, cómo lo hace- que juntar una lista de cosas que te gustan y decir "Lo haré de ese modo".

*Por eso es que me gusta hablar directamente con los escritores en lugar de solamente leer novelas, y además, dentro de ocho días tendremos otro taller e escritores aquí en Austin, cuna del cyberpunk.

((Editado para facilitar su lectura))

sábado, 16 de julio de 2011

f8 - (Cortometraje de Jason Wen, 2001)

.

Encontré realmente dificil describir este cortometraje, una máquina antopomorfa, ¿un robot? en un mundo futurista y surrealista con sistemas muy extraños que roba una rostro y huye, aparentemente saliendo de la norma, robando una identidad quizá. Mucho se puede sacar de aquí, y es mejor dejarlo así, para no dar spoilers.
Visualmente rica y con un estilo visual muy a la GITS 2. Totalmente recomendable.






.

domingo, 17 de octubre de 2010

After the Long Goodbye - (Novela en español)

.





para los que tenemos sueños húmedos con el universo Ghost in te shell y en lo particular con el de Mamoru Oshii, nuestro amigo anondorf su blog ha comenzado a traducir la novela cyberpunk de Masaki Yamada que transcurre después de Ghost in the Shell: Innocence y cuyo protagonista es mi favorito Batou en busca de su Basset Hound Gabriel.

Para un explicación más amplia del propio traductor, aquí


Dato personal: Por Batou es que yo tengo el cabello largo ;)

Este es el primér capítulo y esperemos por favor que siga traduciendonos los siguientes.

viernes, 16 de julio de 2010

Raíces Cyberpunk

.





¿Qué es el cyberpunk? Rapidito: Es hijo renegado de la ciencia ficción, su padre es William Gibson y su abuelo Phillip K. Dick (entre otros que aquí pondremos). Sus temas son los futuros distópicos donde la sociedad es globalizada, cybernetica, alienada, contrastada, en fin, es la pesadilla de la gente y el paraíso de los empresarios (ya no tan distante). Se le llama cyberpunk ya que William Gibson imprimió en los 80's con su libro Neuromante un mundo donde la rebeldía punk se fundía con la tecnología chatarra y hacia del "cyberspace" -termino acuñado por el- su casa.

L'eve Future
La Eva Futura (1886)
Villiers De L'isle Adam

En general (según yo) se rastrean las cyberraíces en el libro del mismo nombre que el título arribita, cuyo autor Villiers De L'isle Adam escribiera en 1886 cuando lo más futurista era el teléfono y el fonografo los hacia pensar en almas atrapadas en tubos de metal. ¿Por qué es cyberpunk? Por que al leerlo es inevitable compararlo con la trama del Anime Ghost in the shell, de hecho, ya de por sí consideraba la película como una mezcla casi plagiesca entre Blade Runner y Neoromancer para sumarle ahora a una androida cuyo nombre es igual a un personaje del ánime de Mamoru Oshii.

Thomas Edison, preocupado por su amigo Lord Ewald quien llega a su casa a pedirle ayuda ya que se siente arrinconado y no puede pensar en otra solución mas que el suicidio, ya que se encuentra perdidamente enamorado de la mujer mas bella... y más estúpida (Oh!... a cuantos hombres no nos ha sucedido esa historia...) Edison, después de escuchar su dilema (que dura casi un tercio de libro joer....) le notifica que tiene la solución, con su ciencia ha sido capaz de crear a la primera Andreida! la mujer anatómicamente más bella que posee un carácter delicioso y delicado como la más hermosa doncella debería tenerlo, ¿como lo hizo? no pidan spoilers, pero la idea de un ser humano hecho totalmente de manera artificial y que engañaria al ojo más crítico es -a diferencia de Frankenstein que es un hombre hecho de basura- el nacimiento de la primera replicante hecha y derecha.


A continuación tomo la siguiente antología de cuentos llamada "Ciberficción" libro publicado por editorial Alfaguara con un prólogo muy bueno del cuentista Ricardo Bernal.





(Battle Angel Alita / GUNNM)


La segunda Variedad
(1952)
Phillip K. Dick


Nuestro amado abuelito Dick (en paz descanse) en 1952 imaginó un futuro donde la guerra fría llevó a Estados Unidos a crear pequeños artefactos autónomos capaces de repararse y copiarse a sí mismos llamados garfios, ¿Su fin? infiltrarse tras las lineas sovieticas y con sus malditas cuchillas despedazar cualquier rastro de carne humana a su alcance. Pero la historia no termina ahí, justo cuando creen que las máquinas los hacen ganar la guerra, el Mayor Hendricks se topa en el yermo ceniciento que ahora es Europa a un indefenso niño demacrado y a su osito de peluche, más tarde descubre la horrenda historia que el niño significa, un niño que no es un niño, sino "una" de las nuevas variedades de garfio...



La muchaha que estaba conectada
(1974)
James Tiptree

En 1974 en una increíble predicción del GPS y la red de banda ancha, Tiptree narra el drama de una chica que descrita como una "aberración de la glándula pituitaria" es contratada por una enorme corporación para ser conectada neuronalmente (al estilo evangelion) al cuerpo hermoso de una quinceañera (que es solo eso, un cuerpo) y controlarla por medio de la red global inalámbrica con el fin de ser una especie de Paris Hilton cuyo tarea es vestir la ropa que le indican y comer y manejar lo que le regalen para promocionar los productos de manera indirecta en un futuro donde cualquier tipo de publicidad está estrictamente penalizado. Su sueño realizado de belleza, felicidad y lujo cae a la desgracia cuando el inevitable problema psicológico de querer convertirse en la chica que controla la baja a la realidad cuando es desconectada y se ve a si misma bajo tierra en una piscina con sangre, pus y cables conectados por todo su cuerpo deforme.





Perdido en el banco de memoria (1980)
John Varley

Un hombre que es sometido a un proceso común donde toda la imagen cerebral es copiada y transportada por medio de una especie de cubo holográfico, a la cabeza de una leona en el Disneyland de Kenya para pasar un fin de semana como animal salvaje, desafortunadamente su cuerpo fisico fue perdido y enviado a nadie sabe donde por lo que mientras se encuentra, el protagonista tiene que sobrevivir y mantenerse cuerdo dentro de su propia mente guardada en la computadora de la empresa, y todo lo que sucede y debe mantener estable dentro de su propia cabeza es fascinante.


(Ilustración de asuka111
asuka111.deviantart.com)


Quemando Cromo
(1982)
William Gibson

No por nada Gibson es el amo y señor del cyberpunk. Cromo una magnate de la mafia y su representación virtual en el ciberespacio son atacados por un par de Piratas informaticos (que hoy en dia serían hackers) para conseguir toda su infinita fortuna para dejar de ser vaqueros de poca monta y jubilarse como millonarios. Llena de descripciones de calles sucias, neon, drogas, implantes sintéticos y metálicos pero sobre todo computadoras y un ciberespacio concebido como un mundo etereo de formas geométricas que representan gente e instituciones del mundo real. Este, el primer cuento donde nació el Cyberspace es también el mundo base para la trilogía Sprawl: Neuromancer, Count Zero, y Monalisa Overdrive .




.

jueves, 1 de octubre de 2009

Einhänder [portable+sountrack ]

.


Dios bendiga los emuladores. Recuerdo haber pasado horas en mi infancia jugando el demo de Einhänder en un ps1 prestado (así es nunca tuve uno u.u) y en ese momento era la cosa mas asombrosa que haya visto, a los 10 años ver semejantes ambientes futuristas casi cyberpunk con una banda sonora que mezclaba ópera con electrónica pesada era demasiado para mis tierno cerebro. Y eso que nunca pasé del demo. tuve que esperar otros diez años para encontrar el juego en internet.

Einhänder (espada de una mano) proyecto clave en la Segunda Guerra Lunar que ocurre entre los Terrestres contra los Selenitas, es el protagonista de este Shoot'em-up 3D bastante diferente a cualquier otro hecho y cabe destacar por squaresoft (Square-Enix) creadora del universo Final Fantasy.

El juego es realmente dificil, pero si puedes acabarte este juego, entonces puedes acabarte todos los juegos.














Fan Site en español muy bueno
einhander.org







Subo el juego portable listo para jugarse
(solo hay que configurar el teclado)






y el soundtrack















(Fan art)



.

domingo, 5 de abril de 2009

One Point O (Paranoia 1.0) - cyberpunk inteligente



Direccion: Jeff Renfroe & Marteinn Thorsson (2004)

Siguiendo la linea de cine cyberpunk en este blog aquí va una fresca (2004 jeje) y novedosa historia europea. One Point 0 (o Paranoia 1.0 en EUA) es una película que le sale lo europea por donde la veas, de ritmo lento y estéticamente muy trabajada, además de tener un mensaje que no suele verse en el cine gringo y menos en su ciencia ficción.






¿De que trata?


De Simon un programador de computadoras que vive y trabaja en su casa en una parte muy olvidada de la ciudad (típico del cyberpunk). Simon un "loner" extrañamente adicto a la leche de cierta marca (la única que parece haber) que además se está retrasando en entregar un código en el que esta trabajando para un cliente y sobre todo, lo mas extraño, comienzan a llegarle frecuentemente cajas a su apartamento que no contienen nada dentro que comienzan a volverlo paranoico, para empeorar las cosas, un virus le ha infectado su trabajo y se esta volviendo cada vez mas adicto a la leche.

Los demás personajes son también todos unos casos: Un vecino excéntrico amante de la robotica que tiene un sillón que cambia de color y que se limpia solo con un click, además tiene una cabeza robótica que habla y tiene sentimientos con una manía por hacer frecuentes llamadas telefónicas algunas dirigidas a Simon. Otro vecino activamente sexual que creó una especie de maquina de experiencias sexuales virtuales. Una enfermera en busca de humanidad restante en el mundo y un técnico a domicilio medio raro que parece saber de todo y juega un papel especial en lo que le está sucediendo con las cajas vacías que le llegan a Simon.




¿Por que vale a pena?

Por todo, y aunque es dificil captar lo que está sucediendo a la primera, al final se esclarece todo en un final tan raro como chingón ( me encanta ese adjetivo). No digo el final para no arruinarlo pero es una mensaje acerca de lo que podría pasar con el desarrollo del sofware, la nanotecnología y las corporaciones.



¿Como conseguirla?


Ni me pregunten, yo la descargué y no pude conseguir los subtitulos que espero alguien ya los halla subido.

jueves, 11 de diciembre de 2008

Ubuntu... Aprenderé Ubuntu

Acabo de resolver el problema que tuve con mi computadora y del que hablé algunos post abajo, y creo que por obra del destino me ha llegado este video. ¿Como sería la Matrix si utilizara windows xp? Pues aqui esta la repuesta:

domingo, 21 de septiembre de 2008

Avalon - Suicide Commando

Las ideas se esfuman, la energía se me acaba y cada vez que estoy dispuesto a escribir un nuevo post las letras se me borran de la mente mientras comienzo a escribirlas. Así que como no puedo escribir algo muy original voy a poner un video que yo mismo edité hace algún tiempo, es un AMV que hice mezclando imágenes de Avalon una de mis películas favoritas y una canción de Suicide Commando uno de mis artistas favoritos. Ademas de que disfruté mucho haciendolo, fue d elos pocos videos mios que superó las 20mil visitas en el youtube.

domingo, 7 de septiembre de 2008

EL RINCON DEL DUENDE BUBULIN VI

---El titulo de la sección es tomado de un personaje de la televisión mexicana cantante de música infantil que me trae gratos recuerdos de aquella mi niñez y el cual tome prestado para dar a conocer mis lecturas, textos y pretextos de este transitar por el camino de la vida.---


Por: Lucan


La literatura de ciencia-ficción en México tiene muy poca difusión, ya por la falta de apoyo a las revistas especializadas al genero estas llegan a desaparecer en muy poco tiempo, esté es el caso de una revista que se publico en el año de 1984 en la ciudad de méxico tenia por titulo Asimov ciencia-ficción en esta se revista se reproducían cuentos de la revista madre Asimov’s Science ficción y de autores locales, no se cuantos números llegaron a publicar yo solo pude conseguir 2 números el numero 4 y el 14 pero como toda revista independiente con muy poca o casi nula promoción y distribución en el interior del país (este es uno de los males del centralismo de nuestro país-México. Hoy les presento unos textos publicados en esa revista Editada Magistralmente por José Zaidenweber (q.e.p.d) como director general y a su grupo de colaboradores y editores que seria muy engorroso el nombrar pero que me han hecho pasar ratos memorables con la relectura de la misma incluyo en este espacio varios microchip y poesías con referencia a la ciencia ficción de los 2 números de la revista que tengo y de un libro de cuentos que compiló el genial escritor mexicano Edmundo Valades que se titula el libro de la imaginación.


Sin mas comentarios por el momento comenzamos con estos Microchips y poesía con referencia a la Ciencia -Ficción



Cien años después

En la prisión hibérnica Josafat despierta después de un crimen el cual ha perdido significado. Lo importante es que ahora es libre, en una sociedad nueva, con costumbres extrañas y alejadas en el

futuro de sus recuerdos.Comprende entonces, que el verdadero castigo ha empezado.

José Luis Zárate







Nuevo Mundo

Todo el complejo goteaba. De cientos de tubos y maquinas se derretían el hielo, gota a gota, una a una, resonando, formando peque

ños riachuelos

que corrían por el piso de plástico.

Afuera el nuevo mundo estaba henchido de alegría: sol, aves, insectos y reptiles que retozaban entre la vegetación y los lagos que

se multiplicaban en el horizonte.

Pero ellos, la “Brigada Criogenizada”,la esperanza h

umana...jamás lo vería,el sistema había fallado y hac

e tiempo que sus cuerpos putrefactos yacían en las cápsulas de plástico, que ahora les servían de ataúd.


Aldo M.. Alba



KID VICIUS

“¡Calles de mierda!Implates tan dolorosos como mortíferos, goteantes mujeres que se arrastran buscando un placer efímero y mortal. Pensamientos c

ruzando la mente a miles de megahertz.

Harto de ese paisaje de chatarra y mutilados, harto de sangre”; pensaba el ciborg, una pavorosa pistola de mira láser asomaba de su chaqueta de cuero. Pero ahora iba a ir mas allá del encuentro de siempre, estaba dispuesto a perderse en las calles en la noche en busca de lo desconocido. Marco un numero en el pequeño celular con blindada mano de organismo

híbrido, e hizo su ultimo llamada antes de enfrentarse a la locura de la obscuridad... -Bueno... Mami... hoy voy a llegar un poquito tarde... si, ni te preocupes... chaito... besos.


Aldo M. Alba





Dear Dolly


latido metálico,

bioectrónica,

silencio...

quien de los dos será humano

matriz de carne virtual

prolongación virtual

detenido por el paso sobre

viviente de la eternidad

como será el primer hijo del hombre

Y como deberá ser el segundo Adán

Ángel abyecto o bestia erecta

Que nueva moral padecerás

En la ciudad gris

En la latitud que ha comenzado,

Nacerás...

Porque el mundo ha de

tenido su propio tiempo


Adrián Labansat



Llamando a todas las estrellas. Llamando a todas las estrellas. Si hay en el universo seres capaces de captar este mensaje, que respondan.

Leo Szilard




Los Sustitutos

Esta ves, todo había terminado. Los hombres no realizaban ya ningún trabajo, las maquinas los sustituían por completo.

Vivían retirados en sus refugios antirradiactivos y lentamente iban paralizándose, sin fuerzas siquiera para procrear. Pero esto no les importaba, puesto que los robots les proveían d

e todo lo que podían necesitar.

Así, los últimos hombres terminaron muy pronto por atrofiarse completamente. Entonces los autómatas los eliminaron tranquilamente. Después de tantos siglos desde que el hombre los creara, esperaban con ansia ese momento.

Después, pensaron que al fin podrían descansar. Pero muy pronto se dieron cuenta de que para ello necesitaban servidores.

Así, inventaron a los hombres...


Bernard Pechberty



EL CAUTIVO


En aquel planeta situado en un confín de la galaxia, hubo preocupación, por haberse detectado rudimentariamente explosiones atómicas, originadas mas allá de Marte.

Se decidió, por tanto, enviar una nave con

la misión de capturar un ser tipificado de aquella probable y peligrosa civilización.

Después de larga travesía la nave arribo, sigilosame

nte, a las cercanías de una gran ciudad. Y tras cuidadosa observación fue capturado, al amparo de la noche, uno de aquellos seres tan parecidos a los mismos expedicionarios y que pululaban constantemente por la urbe.

El regreso tuvo lugar.

Hasta la fecha, los sabios de aquel plane

ta ubicado en un lindero de la galaxia, no han podido determinar el coeficiente mental, ni la verdadera naturaleza e intenciones del Volkswagen rojo que fue secuestrado de un estacionamiento de la tierra, cierta vez, como a las dos de la mañana.


Jorge Mejia Prieto




GENIO


Si, él era el Nuevo Bradbury, el genio que iba a desbancar a Burroughs, que haría parecer a Gibson como un niño de Kinder. Su obra literaria seria grandiosa, incomparable e inolvidable. Y Ahí frente a la pantalla en blanco esperaba el g

olpe inspirador, la primera palabra de la nueva “Divina Comedia” de la era electrónica... era cuestión de minutos... ¡solamente iba a terminar Quake VI!...entonces sin duda, sin ninguna duda, comenzaría a escribir sin parar la obra maestra.


Aldo M. Alba

jueves, 21 de agosto de 2008

Mamoru Oshii: Ligero análisis paranoico de su obra

LA ESCENA EN EL TREN ELÉCTRICO

Como ferviente admirador del señor Oshii son numerosas las veces que he visto sus películas y en cada una de estas veces encuentro detalles interesantes y relaciones entre las mismos. Detalles que como simple espectador pasan desapercibidos pero que a medida que uno va observando detenidamente revelan comportamientos o patrones que el director utiliza en sus distintos trabajos.

Como primera parte muestro escenas donde el protagonista aborda un tren eléctrico en dos de los filmes de Mamoru Oshii, Avalon (como director) y Jin-Roh (guionista). Los respectivos protagonistas son Ash a la izquierda y Kazuki Fuse a la derecha, ambos tienen un características similares en su conducta: Junto con Bateau de Ghost in the Shell estos personajes se distinguen por ser personas solitarias e independientes que asumen su trabajo como una obligación y lo hacen bien pero que circunstancias ajenas a su voluntad los transportan a actos que los sacan de su rutinaria vida y los llevan descubrir lo que para ellos es la felicidad o el lugar al que verdaderamente pertenecen. Este dato curioso al igual que el ya conocido uso de los perros Basset Hound revela mas que nada la personalidad del propio Oshii reflejada en sus personajes.



Como se puede observar en el fotograma, la similitud es bastante obvia, ¿que podemos entender de esto? Quizá que en algún momento de su vida Oshii visitó o solía utilizar trenes eléctricos, no quiero ahondar en basura psicológica por que la detesto así que pasemos a lo siguiente.


LAS CABEZAS DE ÁNGELES Y SANTOS

Avalon esta llena, así como las películas de David Lich, de situaciones muchas de ellas inexplicables o mejor dicho sujetas a la interpretación del propio espectador.

Los presentes fotogramas representan de manera secuenciada las imágenes de ángeles que sucesivamente aparecen durante la película. La primera aparece en el Lobby del lugar donde se accede al juego (Avalon) mientras Ash esta recibiendo su dinero, notese que no tiene cabeza el ángel o niño de la izquierda. La segunda mientras Ash va de camino a casa. La tercera justo antes de acudir a la cita con las falsas nueve hermanas en las ruinas C66.
SPOILER Por último la cuarta aparición casi al final justo al momento que que Ash apunta con la pistola de Murphy a la pequeña fantasma, lo interesante es que se trata de la misma primera imagen pero con la diferencia de que esta sí posee la cabeza de la figura izquierda y si nos ponemos a analizarlo podría tener un significado mas que nada simbólico, complementario al los problemas que se presentan en la película respecto a lo difícil que es distinguir lo real del juego y cual para nosotros, en un sentido personal, debería ser nuestro ideal de realidad.




Para cerrar este pequeño análisis paranoico como he decidido llamarlo muestro aquí otra comparación de la que no creo que halla mucho que explicar. De estas dos películas una es obviamente Avalon y la segunda a manera de trivia dejaré que la descubran por ustedes mismos. Como premio para el que lo descubra recibirá mis bendiciones y un kit con las fotos de los colaboradores del este blog ¡suerte!
Pista: está basada en un libro clásico de nuestra época

domingo, 1 de junio de 2008

Renaissance

Por mamc2501
mamc2501@hotmail.com

Lo que estoy escribiendo no es propiamente una recomendación, es mas bien el deseo que tengo de hablar sobre una película de la que esperé mucho tiempo para poder ver y que al final resultó ser un dolor de trasero. Una película que por su estética llamativa y temática cyberpunk prometía mucho en los trailers... pero solo en los trailers: Reinassance.

Reinassance es un film francés hecho en 3D y animado por medio de capturas de movimiento, ya saben, gente en trajes negros con pelotitas blancas distribuidas por el cuerpo, y cuyo atractivo principal es su estética artística en blanco y negro y con muy altos contrastes como Sin City. Visualmente es muy buena y se notan los millones que invirtieron en su producción, lastima que eso no fue suficiente y espero que pudieran recabar lo gastado ya que la historia es casi imposible de seguir, es aburrida como solo los franceses pueden, tal vez exagero en mi critica pero siento que quisieron llevar el cyberpunk a otro nivel y realmente no pudieron.

Esta es una película noir-cyberpunk y como no me molesté mucho en comprenderla, copiaré la sinopsis directo de Cyberpunkreview (mi tumbaburros).Cuando Ilona una prometedora biogenetista de la corporación Avalon es secuestrada, el detective Barthélémy Karas y su equipo son llevados a investigar. Amedida que Karas se adentra en la investigación e queda claro que este no es un simple caso de rapto ya que los detalles de su desaparición se tornan cada vez mas complicados y bizarros. Dellenback (Jonathan Pryce) el presidente de la corporación Avalon no conocido por su lealtad a sus trabajadores, se muestra demasiado interesado en el regreso de Ilona. El mentor de bioingenieria de Ilona tiene un extraño pasado y dejó las investigaciones después de un accidente en 2006 [...] Karas descubre un lado oscuro de la corporación Avalon y del mentor de Ilona, Dellenback. Además, parece que el secreto de la inmortalidad ha sido descubierto, y está vinculado a la misma Ilona. Mientras Karas y Bislane (hermana de Ilona) continúan con su búsqueda, la lista de enemigos aumenta y las circunstancias de vuelven cada vez mas extrañas, Karas es expulsado de las fuerzas y ahora teme por su vida. Lo que es peor, están descubriendo que la propia humanidad puede estar en riesgo si se encuentra Ilona.

Apesar de mis quejas es de admitirse que visualmente es preciosa, en especial ciertas escenas como el lugar donde tienen en cautiverio a Ilona, una especie de realidad virtual ultratecnologica, así como las tomas a la ciudad de París que son nostalgicamente Noir. Otra parte que también CASI me fascinó es la corporación Avalon, que por lo que entendí ofreces la prolongación de la vida, mas específicamente la belleza eterna.

domingo, 25 de mayo de 2008

Entrevista a Mamoru Oshii

La siguiente entrevista viene del sitio Midnight Eye, esta es una de las pocas entrevistas que se pueden encontrar del director y escritor japonés de películas como Ghost in The shell, Innosence, Avalon y la serie de Kerberos, entre ella Jin-Roh, de las que después hablaré muy a fondo. Esta entrevista también me provocó la idea de hacer un análisis de sus películas y la relación con sus respectivas influencias, por ejemplo Avalon con Stalker de Andrei Tarkovsky o las notorias referencias a las novelas de William Gibson, especialmente el personaje 2501 de Ghost in the Shell que parece ser una casi copia de Wintermute en Neuromante.
mamc2501


by Nicholas Rucka
Sus obras están fuertemente influenciadas por la arquitectura de la pre y post-guerra de Europa, sobre todo los países del bloque oriental. ¿Por qué?

Siempre he visto y disfrutado de películas europeas desde que era joven. Siempre me ha intrigado el estilo clásico y antiguo de la arquitectura y las atmósferas de Europa Oriental por que son serenas, bellas y nostálgicas.

Continuando con este tema, sus películas tienen referencias a obras Cyberpunk de la decada de los 70's y 80's, tal es el caso de Neuromante de William Guibson o Blade Runner de Ridley Scott, las cuales a su vez es
tán inspiradas en la arquitectura japonesa, sus paisajes y tecnologia. La pregunta es, ¿está tratando de regresar de este lenguaje o hay un punto más allá al que quiera llegar con estos elementos?

La gente tiende a clasificar mis películas como
ciencia cyberpunk, pero personalmente no creo que lo sean. Hay algunas películas que realmente disfruté como Blade Runner, y que fueron una influencia hasta cierto punto. Al crear una película que trata sobre seres humanos y cyborgs, no tienes más remedio que ser comparado con Blade Runner de Ridley Scott, ya que probablemente es la fundadora del género. No creo que con mis películas esté intentando regresar a ese lenguaje, por que mi objetivo es siempre realizar una película que nadie haya visto antes. Y creo que probé eso con Innocence.

Sus películas tienen un montón de cualidades que son una reminiscencia a Tarkovsky, especialmente Avalon. ¿Son estas películas una influencia?


imagenes de arriba: Avalon

Si lo he usado mucho, pero ya no. Aunque me siguen gustando sus películas como Stalker, Solaris y The Mirror.


Tal como entiendo, señor Oshii, usted prefiere la compañía de los perros que de las pe
rsonas. ¿Diría que esto se prestó para sus temáticas sobre que el alma o "espíritu de la conciencia humana" ya no necesita su forma humana?

Personalmente prefiero la compañía de mis perros, pero esto puede ser diferente con otras personas. Desde que las personas están comenzando a perder parte o la totalidad de sus «cuerpos», necesitan asociarse a si mismos con algo para poder identificarse. En mi caso podrían ser los perros, o gatos o cualquier animal. Ni siquiera tienen que ser seres vivos, podrían ser máquinas, coches, ordenadores, ciudades, casi cualquier cosa, excepto tu mismo.


¿Cree usted que la forma humana es ana
crónica? ¿O que será así?

No estoy seguro de lo que quieres decir con eso, pero definitivamente la gente está perdiendo sus formas humanas. Los animales han permanecido siempre iguales, y continuarán siéndolo en los próximos años, pero los seres humanos están en constante cambio, y tendrán que seguir cambiando con el desarrollo de la tecnología. Sin embargo, no deben temer al cambio o a la evolución, sino más bien aceptarla y aprender a vivir con ella.

¿Por que comienza primero al realizar una pelíc
ula?¿Las ideas le llegan de una imagen llamativa, libro o música?¿Comienza primero teniendo un guión?
Siempre tengo un montón de diferentes ideas en mi cabeza. El punto es como utilizo eso en mis peliculas. Cuando un proyecto llega, por lo general ya tengo aslgo en mente. Muchas de las ideas llegan al leer una novela o ver un libro de fotos, también hablando con varios creadores, pero la idea concreta de la película ya ha sido decidida antes de realizarla.


¿Siempre trabaja con la misma gente en cada proyecto?


No siempre, pero en general sí. Depende de si estoy haciendo un live action o película de animación, pero el grupo básico de creadores es generalmente el mismo. Creo que ellos son el grupo de artistas más talentosos y pacientes, aun así muchos de ellos son obstinados y egoístas, generalmente confío mucho en ellos, y sin sus contribuciones mis películas jamás podrían haber sido realizadas.

¿Que tan larga es la pre-producción y que abarca?


Aprovecho una año para la pre-producción, básicamente decidimos de que va a tratar la pelicula.


¿Cuanto tiempo tomó la pre-producción y p
roduccion de Innosence?

Dos años para la producción real, y un año de post-producción. Cuatro años en total.


¿Cuales son sus mayores influencias creativas y en que forma se plasman en Innosence?


Mi querido Gabriel, mi mascota Basset Hound. Esta película es sobre mi perro y yo.

sábado, 17 de mayo de 2008

Heavy Metal y la novela grafica Rage

por mamc2501
mamc2501@hotmail.com


Recientemente adquirí la revista norteamericana de fantasía y ciencia ficción Heavy Metal en su edición julio 2008, importada directo del país gringo y aunque obvia y desgraciadamente está en inglés, valió cada devaluado centavo que pagué por ella.
Heavy Metal es un magazine que desde los 70's publica cómics e ilustraciones relativas a la fantasía y la ciencia ficción. Dentro de esta edición se encuentran las siguientes obras: Serum39 de Benjamin Dickson y James McKay, Fragments of the Encyclopedia of Polphins de Prado, Invasión de Jodorowsky y Baranco, y como plato fuerte anunciado en portada; Rage de Tackian y Mook.

Rage
En el año 3010 después de 50 años de guerras nucleares químicas y bacteriológicas que destruyeran gran parte de la humanidad generando en ella las mas diversas y horribles mutaciones, la tierra es ahora un enorme desierto de concreto y las ciudades una pila de ruinas estériles habitadas por los humanos restantes. Estos se dividen en diversos clanes que combaten sangrientas batallas por el control de los escasos recursos existentes. Uno de los clanes más fuertes es el del "Monkey", su poder se basa en la producción de Yaje, una droga capaz de incrementar la actividad cerebral e introducir a los individuos en trances donde pueden llegar más allá de los límites de la percepción.

Kama es un hombre lobo a quien el clan del simio despojó de su querida hermana Misaki durante un ataque al pequeño y humilde poblado donde viven. Decidido a traerla de vuelta emprende un viaje junto con un grupo de guerreros el largo y peligroso camino hacia la ciudad de Sangpok, que al ser la zona que más radiación recibiera, ahora habitan enormes y hambrientos mutantes.

Mae es una hermosa y fuerte mujer que es forzada a ser la esclava sexual del líder del clan del Búffalo cuya ambición en conseguir el secreto de la producción del Yaje, Mae aprovecha esta oportunidad y le ofrece un trato a su captor: llegar a los dominios del simio, matarlo y obtener la droga a cambio de su libertad.

Atravesar el tumultuoso mar de concreto hacia la ciudad de Sangpok es lo que unirá los destinos de Kama y Mae. Juntos llegaran a descubrir el gran secreto del simio: recrear el mundo tal y como era antes, utilizando el Yaje como motor para revivir los recuerdos almacenados en el simio y los mutantes para así rehacer biotecnológicamente cada una de las especies extintas.

Cada viñeta está preciosamente ilustrada, el nivel de detalle y la forma en que manejan los colores es de envidiarse, convierten ciudades devastadas en hermosos paisajes que en verdad me hacen desear vivir ahí,cumpliendo lo que Heavy Metal promete: transportarte a tierras distantes y desconocidas que nunca antes habias visto. Para terminar confesaré que no sé quien carajo son Tackian y Mook (los autores) pero juro que lo investigaré.