Mostrando las entradas con la etiqueta EL RINCON DEL DUENDE BUBULIN. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta EL RINCON DEL DUENDE BUBULIN. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de noviembre de 2010

EL RINCON DEL DUENDE BUBULIN XXV


Nota aclaratoria:

El titulo de la sección es tomado de un personaje de la televisión

mexicana cantante de Música infantil que me trae gratos recuerdos

de aquella mi niñez y el cual tome prestado para dar a conocer mis

lecturas, textos y pretextos de este transitar por el camino de la vida.

LUCAN


PEQUEÑOS TEXTOS MISOGINOS I


Estando revisando unos suplementos que el periódico la Jornada publicaba los Domingos en formato de Revista ( actualmente todavía lo publica con menor numero de paginas) y que durante 5 o 6 años me dedique a coleccionar , ahora que me puse a recortar y guardar lo que a mi me interesaba (CUENTOS, POEMAS, CRÓNICAS, TIRAS CÓMICAS Y UNO QUE OTRO ARTICULO DE INTERÉS ), de este material les presento estos textos de un libro publicado en el año de 1989 titulado DEL PERFECTO MANUAL MISÓGINO del escritor Agustín Monsalvo,el libro contiene citas, frases, notas, letras de canciones ...en la que sus autores le dan duro y con la cubeta a las mujeres.El libro fue publicado por la Editorial Tinta Editores.

Sin mas por el momento Cito lo citado por el escritor Sergio Monsalvo.

LUCAN

"Hay poquisimas mujeres capaces de albergar en su mente dos conceptos diferentes a la vez."- Woody Allen .

"Cuando llegues a tu casa, pegale a tu mujer, ella siempre sabrá por que.-Dicho Árabe.

"Es necesario haber vivido con una mujer para saber que demente animal has acariciado por curiosidad".-Luis Aragon.

"Las mujeres aman mas sus lágrimas y gemidos que aquello por lo que lloran" .-Ivo Andric.

"Los espejos les sirven a las mujeres para comprobar constantemente que siguen siendo poco confiables, torpes e ignorantes".-Pío Baroja .

"Las mujeres siempre se imaginan que tras haber hecho el amor por primera vez ya saben todo sobre la vida.Hasta ahí llega su aprendizaje".-Donal Barthelme.

"Siempre me ha asombrado que dejen entrar a las mujeres en las iglesias.¿Que conversaciones pueden tener con Dios ?.-Charles Baudelaire.

"Entre las mujeres existen curiosas formas desconocidas de prostitución comparadas con las cuales la prostitución verdadera es un oficio honrado"-Henrich Boll.

"Ellas comen carne humana y en ellas anidan escorpiones y lagartos".-Italo Calvino.

"Puede que algunas de ellas tengan una lengua honesta, pero todas tienen el corazón sucio".-Truman Capote.

"Los hijos suelen ser la coartada de las mujeres para no hacer nada que valga la pena en esta vida".-Julio Cortazar.

"En su idioma no existe la palabra imaginacion".-Charles Dickens.

"Hay un momento en que la mujer se mira a los pies como en humilde arrepentimiento, pero lo que esta pensando es que necesita otro par de zapatos".-Ramón Gomez de la Serna.

"El odio hacia ellas es un acto de justicia".-Félix Grande.

"Algunos las consideran pintorescas, pero no hay nada pintoresco en la traición".- Graham Greene.

"Lo único que basta es oírlas hablar sobre la vida, o de la sensibilidad de corazón que dicen tener, para matarlas sin pensarlo demasiado".-Daniell Hammmett.

"Una mujer, aun grande, toda desnuda es siempre un pequeño animal".-Alfred Jarry.

"Las mujeres pueden sentir, pero no entienden".-D.H.Lawrence.

"No tienen inteligencia, lo saben y no tienen la menor vergüenza al admitirlo".- Andrés Maurois.

"¿Vas con las mujeres? No olvides el látigo".-F. Nietzsche.

y por ultimo para rematar

"Las mujeres no piensan, y cuando piensan, piensan en otra cosa".-Ignacio Trejo Fuentes.


Amable lector o lectora si usted tiene una cita que se pueda incluir en un siguiente post le rogamos nos lo anote en sus comentarios porque de que haremos otro post lo haremos.Animese a sacar su misógino que lleva dentro ya que alguna vez en su vida alguna mujer lo ha tentado a serlo.

LUCAN








viernes, 12 de noviembre de 2010

EL RINCON DEL DUENDE BUBULIN XXIV

Nota aclaratoria:
El titulo de la sección es tomado de u
n personaje de la televisión
mexicana cantante de Música infantil que me trae gratos recuerdos
de aquella mi niñez y el cual tome prestado para dar a conocer mis
lecturas, textos y pretextos de este transitar por el camino de la vida.


LUCAN



Las aventuras de Ulises constituyen una de las grandes epopeyas de la Humanidad, El héroe griego, después de 20 años de ausencia, regresa en busca de su fiel Penelope. Pero antes de conseguir su deseada meta, los azares y los dioses le llevan por rutas laberínticas en las que casi sucumbe.
A continuación les presento estos breves textos que nos traen referencia de, ULISES, PENELOPE y otros personajes de la magistral obra de HOMERO.


LUCAN



RETORNO


Después de tantos años de aventuras, Ulises retorna a Itaca, avanza hacia su casa en la noche, se asoma por una ventana al interior y ve a Penelope que, sentada de espaldas a el, teje su tapiz con figuras...
Y después de considerar en silencio la hermosa, tranquila escena de felicidad hogareña que la mujer ha representado en tela , Ulises, de puntillas, desanda el camino, vuelve a la playa y a la nave, se embarca y se pierde en el oscuro mar rumoroso.
¡Ah, ese Ulises en pantuflas y contento, ese Ulises ya un poco calvo y gordo, que estaba tejiendo la astuta Penelope!

José de la Colina

EL RETORNO


Y ella -tu mujer-, antes de que te sientes a la mesa te anticipa que no habrá cena porque se acabo el gas y el pinche gasero no paso en toda la mañana, así que tendrás que llevar a toda la familia a cenar a "El escondite de Ulises", la mejor y mas intelectual taqueria del barrio para que los niños - y tu también , pues no es cosa de que luego de un día de super chinga te acuestes sin cenar - coman unos tacos de carnitas , acompañados de su respectivo y obligado refresco embotellado ( agua fresca no, por eso de la tifoidea)...
Y mientras la familia se prepara para salir, tu piensas: "Carajo, esta Penelope de seguro estuvo tejiendo toda la mañana su pinc
he tapetito ese y no se dio cuenta cuando paso el mula gasero...Esto se lo voy a descontar del gasto ..." Y después de hacer un calculo mas o menos que no afecte tu presupuesto, furiosamente le das una patada a Argos, tu pulguiento perro lanudo que, fiel a su espejo diario, chilla y mueve la cola, agradecido de tu vuelta al hogar...

Ricardo Fuentes Zapata









LA ODISEA

A Ulyses lo tentaban los últimos modelos sports nausica, Calipso, Circe, pero la tentacion nunca llego a dominarlo por completo. En realidad, permanentemente aun en plena carrera en las autopistas de la época, añoraba a Penelope, el sedan cuatro puertas negro, motor de pocas revoluciones, no muy gastador de combustible y de larguisima duración.

Ariel Mendez


ULISES

Sus días eran eclipses, sus noches: blancos.El insomnio fue siempre un puerto, el proyecto vital un barco. Sueño de los ojos que se sueñan divisando Itaca y los prodigios. El nunca se percato de ese manto; sus ojos un día se curvaron como las olas en el horizonte sin fin y sin principio.Un día soñó que lo soñaron: Se levanto, entro a la Iliada y sigue recalando en los puertos fantasmas del presagio.

Jannnie Ostrosky

PENELOPE

Descendió la escalera sin alumbrar los escalones ni menos contarlos. Durante largos años los había bajado subrepticiamente todas las noches.
En el gineceo, el sueño de Ulises no fue perturbado por su ausencia. El aun no recuperaba sus hábitos cotidianos: Cirse y las sirenas poblaban sus sueños.
Penelope se acercó por ultima vez a la tela. El rostro barbudo del tapiz ya no se parecía a Ulises, si alguna vez se había parecido. La sensacion de perdida fue lacerante.
Empezó a destejer la trama, pero de pronto interrumpió su tarea. El ladrido de un perro, la grava del patio crujiendo bajo sus pisadas, era un indicio de que alguien se acercaba. Penelope se incorporo con un sobresalto de esperanzada alegría:
-¿Sera, acaso, que vuelven los pretendientes?

Olga Harmony









miércoles, 24 de marzo de 2010

EL RINCON DEL DUENDE BUBULIN XXIII

Nota aclaratoria:
El titulo de la sección es tomado de un personaje de la televisión mexicana cantante de Música infantil que me trae gratos recuerdos de aquella mi niñez y el cual tome prestado para dar a conocer mis lecturas, textos y pretextos de este transitar por el camino de la vida.
LUCAN


IMAGENES DE ÁNGELES Y DEMONIOS EN MIS SUEÑOS MELANCÓLICOS

LUCAN

A todos nos atrae el tema del si al morir a donde iremos, unos creen en la reencarnación,otros creen en el cielo o paraíso otros mas que irán al infierno y los mas escépticos en nada, que al morir nos convertimos en polvo y no vamos ni al paraíso ni al infierno y no reencarnamos en nada ni siquiera en una vil cucaracha, en todo caso aquí les comparto esta pequeñas minificiones sobre el cielo, infierno y paraíso, pero con un toque de humor. Espero les agraden y pasen un buen rato con su lectura.

LUCAN



EL BUEN PASTOR

¡Vamos ,Vamos! gritaba Luzbel animoso ,tratando de levantar la moral de los habitantes del infierno, ¡ diviertanse y dejen ya las quejas ! ¿ o es que se la pasaran en eterno sufrimiento solo para darle gusto a Ese soberbio ?

Francisco Silva Garcia y Lidurbelia Godinez.



A LA SALIDA DEL INFIERNO

Dante: Adiós dulce maestro.
Virgilio: ¡Como! ¿ Y el purgatorio ? Y el Paraíso ?
Dante : ¡ Para que ! Quien conoció el Infierno ya no tiene ningún interés en el Purgatorio. Y respecto al Paraíso, sabe que es la ausencia de infierno.

Marco Denevi.



EL PARAÍSO

Yo estuve en el paraíso. Ahí, todos los deseos se cumplian. El lugar era hermoso y el clima perfecto. Nada turbaba la tranquilidad. No se podía discutir con nadie ni poseer una sola mujer. (Ni siquiera estaba permitido gritar.) Me pasaba los días en la modorra continua.Era tan aburrido, que solicite mi traslado al infierno...y aquí estoy de nuevo.

Hector Canales Glez



DECLARACIÓN FIRMADA POR SATANÁS

Hoy presencie por enésima vez la ignominiosa expulsión de otra pareja. Una vez mas el mismo ángel encleque, tembloroso y senil, blandió la espada secular y llena de orín, en el primoroso bosquecillo donde da principio la vida humana en cada planeta que a El se le ocurre poblar. Al igual que la primera pareja, y las que le han seguido a través de los siglos, esta de ahora cubría sus hermosos cuerpos con hojas de parra, y en sus ojos brillo, en el momento de la expulsión, un odio cerval y primitivo, además de las lágrimas, claro esta. ¿ Es que nunca va a terminar este juego? ¿Para que crear el paraíso si sus moradores van a estar siendo continuamente expulsados, Aduciendo el vano pretexto de que han comido la fruta del mal ? Fruta que mas bien es la del bien. Si no la comieran, el edén seria un sitio aburridisimo en donde vivirían solamente dos ancianos solitarios y
cubiertos de gruesas telarañas de tedio. Si yo estuviera en su lugar ( pueden creerme), no expulsaría a nadie. Y, entonces El seria el malo y yo el bueno.( FIRMADO ). SATANÁS.

Otto-Raul Gonzalez


TRABAJO ASEGURADO

Al morir, los arpistas van directamente al Cielo en donde nunca padecen desempleo.

Rene Aviles Fabila

OPCIONAL

Si me pidieran hablar del Paraíso inventaria inmediatamente mil cuentos bellos. Si me pidieran hablar del Infierno tendría que decir simplemente la verdad...

Ricardo Fuentes Zapata



SERVICIOS

En el paraíso se recurre intermitentemente a los servios del Infierno para agudizar el placer de los bienaventurados. De vez en cuando, chirridos, llamaradas malolientes, ramalazos de sombras, desfiles de fealdades y penas, todo a guisa de contraste. A su vez, el Paraíso presta algo de su felicidad al Infierno para que los reprobos, tambien por contraste, no se olviden de que también están sufriendo.

Enrique Anderson Imbert



PERDIDA

Dio la vuelta a la manzana caminando tristemente.
Adán nunca volvería a ver el Paraíso

Salvador Novelo Espadas



UN FALLO INESPERADO

-Sin titubear he tocado a las puertas del Cielo, he sido una mujer muy casta en la Tierra, mi sitio es aquí.
-Espera-dice San Pedro-hay que hacer ciertos tramites de rutina,ahora son muy rápidos con el auxilio de las computadoras celestiales, en una hora sabrás si el Jurado Calificador de Buenas Obras determina tu ingreso inmediato o tienes que pasar varios años en el purgatorio para que el sufrimiento purifique tu alma.
-Ficha 215, el fallo del Jurado es el siguiente:
"Conservar la virtud sin sacrificio no tiene merito, esta mujer frígida, deberá pasar 10 años en el purgatorio antes de trasponer las puertas de la gloria".

Maria Elena Solorzano

martes, 23 de marzo de 2010

EL RINCON DEL DUENDE BUBULIN XXII

Nota aclaratoria:
El titulo de la sección es tomado de un personaje de la televisión
mexicana canta
nte de Música infantil que me trae gratos recuerdos
de aquella mi niñez y el cual tome prestado para dar a conocer mis
lecturas, textos y pretextos de este transitar por el camino de la vida.

LUCAN

XXV
CAMINAS POR SENDEROS BIFURCADOS, CON PIES DESCALZOS Y MIRADA TRISTE.
Lucan



Suelo ir a mi trabajo en camión, por lo general solía ir con mi aparato reproductor de m.p.3. para no escuchar las conversaciones de la gente, me distraía oyendo mis canciones preferidas y el trayecto a mi trabajo era mas soportable, desde septiembre del año 2009 no lo llevo conmigo, el aparato paso a mejor vida y por problemas económicos no he podido comprarme otro, para mi actualmente es una tortura el trayecto tanto de ir a mi trabajo como el regresar, ya que tengo que escuchar las conversaciones de las amas de casa, los novios, los amigos, algún borracho impertinente, en mi caso es estresante y hasta molesto tener que enterarme de la vida privada de la gente de ese modo, esto me llevo a recordar el siguiente texto del escritor Joaquín Antonio Peñalosa , fue divertido y estimulante volver a leer este y otros textos que en posteriores colaboraciones subiré y disfrutenlo como yo lo hice, esto es lo que sucede cuando las mujeres casadas se ponen a platicar entre si.

SEÑORAS PLATICANDO

Un amigo me acaba de regalar un disco con el que jura que ha gozado ¡horrores! "Sound Effects", es uno de esos discos muy útiles para los grupos teatrales y estaciones de radio y television en que el director tiene a mano cuanto ruido necesita un programa. Un incendio, el paso de un tractor, la sirena de los bomberos, una botella que se destapa, el lloro del recién nacido, el teléfono llamando, un choque de automoviles. Veras como te va a gustar. Se trata de un verdadero pop-art. Mi amigo me dijo no se que cifra reverenda de las ventas que ha hecho el disco .
Podría hacerse otro mas rentable y desde luego mas ameno, Grabar las conversaciones informales de las señoras. Eso que ellas platican a media tarde con sus amigas, cuando el marido vuelve al trabajo y las pobres se hacen la ilusión de ser libres. Sentadas, al fin, después de recorrer algunos kilómetros entre el tocador y la cocina, el tejido de gancho, el cigarrillo mentolado, el analgésico de las cuatro y media, la telenovela de fondo, una tacita de café, buen provecho. Este disco si que seria del mas genuino y destilado pop-art.
La conversacion entre señoras suele comenzar por el físico. Por las visibilidades. Que bien te ves. Te encuentro muy repuesta. No pasan los días por ti. Que delgada estas ahora. Dime que haces para tener ese cutis. Tan joven como siempre. Domina el estilo admirativo, ponderativo, tal vez interrogativo. Luego las señoras se intercambian furiosamente recetas para adelgazar y embellecer. Los polos del eterno femenino. A voz en grito estallan los secretos. Tu no adelgazas por que no quieres: medio lito de agua tibia en ayunas, yo se lo que te digo. Luego se abre el capitulo del marido, es el mas largo y movido de todos. Ahí las quejas, las lamentaciones viscerales, historias de suspenso, cruces y calvarios, y otras variaciones con acompañamientos a toda orquesta. Hasta que alguna de ellas, mujer fuerte, da por medio concluido el tema filosofando con estas o parecidas frases de resignacion:-Todos los hombres son iguales.
En seguida aparecen los hijos, desfilan todas las tribus por aquellas lenguas memoriosas, los consentidos y los perdularios, los inteligentes y los flojos redomados, los pocos pacíficos y los muchos irritables, los que son un encanto de hijos y los que son el vivo Judas ¡Ya no hallo que hacer con el!
Vienen las preocupaciones domesticas, los pequeños problemas cotidianos. El refrigerador descompuesto. Una gotera en el cuarto de planchar. Albañiles en casa, Que tragedia. No puede una salir ni un momento a la calle. Las marcas de los detergentes. L a escasez de leche. El aumento del precio de las zanahorias. Ah, la servidumbre. Cuando surge el tema de las empleadas domesticas, la conversacion se renueva, entra aire fresco, las gargantas se agitan entusiastamente. ¿No quieren una taza de café? Hasta las inhibidas platican, las tímidas se vuelven intrépidas, las tartamudas mismas se expresan con galana prosodia. Criadas, sirvientas, recamareras, cocineras. Todas brillan por su ausencia. Nadie quiere trabajar. Y las que quieren no saben. Y las que saben te piden un ojo de la cara. Y ni modo que te quedes tuerta.
Entran a escena las enfermedades. Típico asunto de señoras conversando. Se diría que gozan al narrar sus males. Con que vivos pinceles describen las dolencias. Reúmas,mareos,trombosis, flebitis, aneurismas, de cualquier enfermedad las señoras hablan como expertas en la materia, manejan los diagnósticos y pronósticos mas reservados, opinan, recetan, alivian. Tertulia de señoras, junta de médicos. Universidad abierta.
Barajan las señoras otros sub-temas menos importantes, pero siempre en la misma linea del pop-art, arte popular, folklorismo puro.
Nunca falta la que dedica a su perro seis minutos, la que comenta a sus amigas las fotos que sacamos ahora que fuimos a Cancun, Y las mas aburrida de todas, La que se pasa la sesión hablando de ella misma.

AUTOR: JOAQUIN ANTONIO PEÑALOSA
TITULO: ELOGIO DE LA SILLA
AÑO DE EDICIÓN: 1977
EDITORIAL: JUS








miércoles, 17 de febrero de 2010

EL RINCON DEL DUENDE BUBULIN XXI


Nota aclaratoria:

El titulo de la sección es tomado de un personaje de la televisión

mexicana cantante de Música infantil que me trae gratos recuerdos

de aquella mi niñez y el cual tome prestado para dar a conocer mis

lecturas, textos y pretextos de este transitar por el camino de la vida.

LUCAN


SOBRE UN TAL MEZART


Me dule recorda tu enfermedad que es la mia hoy.

Te buscare por siempre entre la muerte

Y el olvido de tus notas de esperanza y deidad.

Fracmento Poema Arturo Meza



El poeta,no solo debe escribir poesia sino que debe vivir poeticamente en Arturo Meza existe eta conjuncion.Esto escribia mi hermano Hector Canales al hacer la presentacion de un fracmento del poema EPISTOLARIO DE OLICMACONET DE LUVIAN en el suplemento literario LAS VENTANAS del diario Guia de Zamora Michoacan,aquel febrero 21 del año 1982.Corria el año de 1985 y Arturo editaba el disco NO VAYAMOS A IRNOS SIN EL MAR y una tarde de ese año se lo entregaba a mi papa diciendole mas o menos asi,aqui tiene este disco para que vea usted que si era cierto lo que le decia,ya que un tiempo estuvo viviendo en mi casa,porque no tenia con quien llegar aca en Guadalajara y mi hermano le ofrecio un cuarto en la segunda planta de mi domicilio,es en este cuarto en el cual me encuentro escribiendo esto hoy.Arturo en sus ratos libres tocaba la flauta ,sin imaginarnos que ya tenia en mente tantas buenas canciones,no recuerdo cuantos meses vivio aqui, era bastente reservado pero inquieto a la vez,le facinaba oir a mi papa contar sus aventuras cuando mi familia vivio en varios pueblos del Estado de Jalisco,El se podia pasar horas oyendolo,yo platique varias veces con el,pero en aquel entonces mis distraciones eran otras y yo estaba muy chavo para recordarlas,aun conservo ese L.P.al igual que los discos posteriores que edito como EL SIN TITULO,EL AYUNANDO ENTRE LAS RUINAS.EL 70 CENTAVOS,EL REQUIEM,EL DE EL MONTE DE LOS EQUINOCCIOS,EL SUITE KORADI. Y Dos Rarezas un disco que les produjo a un grupo de Leon Guanajuato el Grupo se llamaba UNDERSUN el disco era interesante ,el grupo era de los pocos que trataban de hacer Rock Progresivo en Mexico,este grupo lo acompañaba en sus presentaciones de aquel 1987 y otra rareza en L.P es un disco compilatorio del año 1988 en el ambito del progresivo si asi se le pudiera llamar,contiene una cancion el titulo es bastante largo la cual se llama EL VALS DE LOS TROSTROPITOS EN LA CASA DE LOS ESPEJOS LIQUIDOS,de ese disco se cuenta que se hicieron aproximadamente mil copias yo tengo la numero 260,el disco es una rareza se titula LOS VALSES DE ALEJANDRA.Arturo transita por la poesia,la novela el canto y tambien por la Pintura, la Portada del disco SIN TITULO es obra colectiva de Ali Vargas Beal,Lieto Bozz (Musico y escritor de Tinguindin) ,Xavier Vargas Beal y del propio Meza hecha en el año de 1973,la portada del disco SUITE KORADI es del propio Arturo.Analizar las letras de Arturo seria una tarea dificil y hasta titanica ya que ha transitado por caminos que muy pocos autores se atreven a transitar,producto de sus lecturas y su inquietudes personales,a hecho adaptaciones de poemas de autores tanto famosos como desconocidos pero con una obra interesante aqui les muestro agunos de ellos: Jorge Luis Borges ,William Blake,Pedro Damian Masson,Francois Villon,Nezahualcoyotl,Denis Levertov,Luis G. Franco,Maro Santiago Papasquiaro y los que me faltan por mencionar,es de los pocos musicos que se han atrevido a hacerlo,me podria pasar varias colaboraciones contandoles algunas anecdotas que me toco vivir con Arturo pero seria Aburrido y Cansado.Solamente les recomendaria que lo escucharan con detenimiento sin prejuicios de ninguna indole y con la mente y el espiritu abiertos para que entiendan el profundo mensaje de sus letras,una persona con un gran corazon y un ser humano en toda la extencion de la palabra,solo me falta despedirme con estas palabras que el propio Arturo dio en un concierto aca en Guadalajar y como el mismo se definio.Mi nombre es ARTURO MEZA Ciudadano de todos los Mundos,sin Patria pero con un corazon dispuesto a entregarlo a cualquiera de Ustedes.Un ser Extraordinaro y con una sensibilidad Unica.


P.D: Se estan subiendo algunos de los discos de ARTURO para que lo escuchen, trataremos de subir la mayor cantidad de ellos y una que otra rareza que tenemos de el, tanto en vivo como de estudio pero si tienen la oportunidad de ver un disco Original comprenlo porque es de los pocos Artistas que hacen toda la labor,.graban,maquilan,venden y no estan sujetos a los directivos de las compañias es decir es un musico y artista INDEPENDIENTE en toda la extencion de la palabra .


LUCAN

17 febrero 2010

sábado, 10 de octubre de 2009

EL RINCON DEL DUENDE BUBULIN XIX


Nota aclaratoria:

El titulo de la sección es tomado de un personaje de la televisión

mexicana cantante de Música infantil que me trae gratos recuerdos

de aquella mi niñez y el cual tome prestado para dar a conocer mis

lecturas, textos y pretextos de este transitar por el camino de la vida.

LUCAN


Hoy les traigo dos textos originales traducidos al español del latín, escrito por un monje anónimo en el monasterio catalán de Ripoll. La versión es de Francisco J Ibarra.los textos son bastante erótico ojala les agraden.

LUCAN


UN ENCUENTRO PRIMAVERAL


Cuando el sol ardiente de la primavera estaba al centro del olimpo, me recoste en el lecho completamente agotado.Cerré todas las puertas de mi celda en el monasterio.Solo deje abierta una ventana para que entrara por ella la dulce brisa.Hice a un lado mis deseos, intentando dormir, pero el fuego de Venus me atormentaba enormemente.En el momento que mas sufría, herido de llaga tan profunda, se oyó en la puerta una ligera llamada, como quien golpea con un dedo.Me levante en seguida, queriendo saber quien era la persona que con tanto cuidado estaba tocando la puerta con el dedo.Al intentar abrir las hojas de la puerta cerrada, la misma Venus abrió los cerrojos.Por voluntad propia,entro una doncella que me daría toda la tarde mil deliciosos besos.

Su nombre era Flora, como floridos era su cuerpo y sus actos. Tenia miel en sus garganta y en sus labios. Me hablo con palabras dulcisimas.No me impidió abrazar sus largas piernas y, después, guió mis manos para rodear sus cadera.Tampoco opuso resistencia cuando toque sus blancos pechos.Jamas sentí cosa tan grata como acariciarlos.Después fuimos a mi lecho y nos entrelazamos.No me desagrado lo que por gracia divina, me fue concedido tomar esa primavera.Quiero que Flora viva siempre dichosa, pero con una sola condición: que siga unida a mi.

ANÓNIMO DEL SIGLO XIV


EL VERANO


Volvió el verano, anhelado por todos.Las hierbas reverdecen en las inquietas praderas.El bosque se engalana de ramas y con ellas renace de nuevo su alegría.Ya desagradaba a todos la implacable bruma y la niebla atroz.Cuando retorna junio envuelto en flores, Filomena inunda el bosque con sus dulcisimos cantos, y en la plaza, las muchachas bailaban sus danzas misteriosas.Cada una de los muchachos que es devorado por el fuego de la pasión debe ser amado en la mima proporción en la que ama, por lo cual tiene que encontrar la moza adecuada para deleitarse y saciar su sed de amor.De la misma forma, cada doncella debe buscar un joven amigo, de acuerdo con sus gustos, que quiera de todo corazón amar y ser amado.Así el amante y la amada se acostaran en un lecho en la oscuridad y no cesaran de abrazarse cariñosamente.El muchacho le besara la boca y las mejillas al ceñirle su adorable espalda femenina.También acariciara, ardiendo de deseo pero sin prisas, sus pechos, sus pezoncillos y su pequeña cosilla.Los huesos de ambos enamorados se fundirán y, entonces, tomaran sin verguenza el fruto de Venus.En ese momento, no deberá escucharse un solo ruido.Es preciso consumar en un santo silencio el amor.


ANÓNIMO DEL SIGLO XIV






EL RINCON DEL DUENDE BUBULIN XVIII

Nota aclaratoria:
El titulo de la sección es tomado de un personaje de la televisión
mexicana cantante de Música infantil que me trae gratos recuerdos
de aquella mi niñez y el cual tome prestado para dar a conocer mis

lecturas, textos y pretextos de este transitar por el camino de la vida.

LUCAN


La Biblia tiene infinidad de Historias que van desde amor, traición,
locura, muerte, toda una gama de sentimientos, hoy les traigo unos pequeños textos que nos hablan de estos temas, pero con un toque diferente, van desde (la mujer de Lot, Sansón y Dalila, Isaias y algún otro, espero que esta selección sea de su agrado ya que esa es la intención.
LUCAN


EXPECTACION
Era noticia de primera plana que Josúe hubiera logrado derribar las murallas de Jericó a son de trompeta. Sin embargo, paso a segundo termino cuando Elias fue plagiado por un platillo volador que se lo llevo como rehén para canjearlo por cinco seres ultraespeciales que habían sido capturados en Sidon. Jose Barrales V.

JOB
Llegó por fin el momento terrible en que alzo la vista al cielo y murmuro: " A ver quien se cansa primero".
Guillermo Farber

BLASFEMIA I

Y como Saray la maltratara Agar huyo. Anduvo errante por el desierto sin agua y sin pan. Dejo a Ismael bajo un matorral y fue a sentarse lejos para no ver morir de sed a su hijo. Entonces el ángel del Señor se presento ante ella y le entrego dos fichas: ahí, a dos pasos de ella, estaba el refrigerador de Coca Cola.!
( genesis 21, 14-19 )

Daniel Barbosa Madrigal

EL RICO

Para poder entrar, mando matar a todos los camellos del mundo.

A. Alatorre T.
SANSÓN Y LOS FILISTEOS
Hubo una vez un animal que quiso discutir con Sansón a las patadas. No se imaginan como le fue. Pero ya ven como le fue a Sansón con Dalila aliada a los filisteos. Si quieres triunfar contra Sansón, unete a los filisteos. Si quieres triunfar sobre Dalila, unete a los filisteos. Unete siempre a los filisteos.

Augusto Monterroso


MODALES

-Niñas...niñas-recriminaba Lot a sus hijas, durante una cena después del terrible asunto de Sodoma y Gomorra.-¿ Hasta cuando dejareis de pellizcar a vuestra madre para salar la comida?
Ricardo Fuentes Zapata

LOT

¡Que tedio puede llegar a padecerse al lado de un justo! Todos se divierten en Sodoma, menos en esta familia en la que tanto se teme al pecado. Y exasperada, la mujer de Lot prosiguió su soliloquio. -¿Es que nada vendrá a darle sabor a mi vida?
Olga Harmony
ASÍ PASA CADA CIEN AÑOS

Muy allá, en Jerusalén agobiado por la fiebre y el cansancio, regresaba de hacer adobes cuando los guardias romanos quisieron obligarlo a cargar la pesada cruz de aquel reo.
- ¡Ora! ¿ Y yo porque?, ¿ yo porque ?
En seguida salio la sentencia del labios del Nazareno:
-Errante andarás por el mundo hasta la consumacion de los siglos.
-¡ Adió y ora ! ¿ Y yo por que ?, ¿yo por que ?
Así empezó su interminable peregrinar.
Esta vez apareció tras el Huizachal, rumbo a la Lagunita, venia dando traspiés , medio apendejado por el calor canicular, ataviado con su túnica purpura y aquellas sandalias de excelente calidad.
Fue el día de la incongruencia; cuando la mayoría de la gente del poblado salio a pasear por las calles a las dos de la tarde bajo una temperatura de 47 grados Celsius a la sombra.
Unos jornaleros borrachos le ofrecieron una "caguama" helada. La bebió a grandes tragos, dio las gracias y prosiguió su camino.
Frente a la escuela primaria hizo un saludo militar a la bandera nacional.
En el barrio del Orégano, unas niñas lo confundieron no se con quien y arrodilladas le pidieron su bendición; siguió de largo sin mirarlas.
Afirma Nacho Vitela que lo vio pasar frente a su casa, como cada cien años; iba apresurado, sudoroso, mentando madres en arameo.

Efrain Boeta Saldierna

MIRADOR

Llamo el Señor a Abraham y le ordeno:
-Quiero que mates a tu hijo.
- ¡ Señor !- Clamo Abraham con un gemido que le broto de lo mas hondo de su corazón-.¡ No me pidas que mate a mi hijo! ¡ Es carne; es la mayor alegría de su madre y todo el amor de sus hermanos! ¡No me pidas, señor, que mate a mi hijo!
-Tendrás que matarlo- le respondió el Señor, inexorablemente, lo ordeno.
-Esta bien, Señor-se resigno el afligido padre bajando la cabeza-¿ Como quieres que lo mate? ¿Quieres que lo degüelle? ¿Quieres que le aplaste el cráneo con una piedra? ¿Quieres que lo arroje por un despeñadero, de modo que muera destrozado, con las carnes abiertas y todos los huesos quebrados ?-NO-le contesto el señor-Simplemente ahora en navidad regalale una motocicleta.

Armando Fuentes Aguirre

Era noticia de p

jueves, 23 de julio de 2009

EL RINCON DEL DUENDE BUBULIN XVII


Nota aclaratoria:

El titulo de la sección es tomado de un per-

sonaje de la televisión mexicana cantante de

música infantil que me trae gratos recuerdos

de aquella mi niñez y el cual tome prestado

para dar a conocer mis lecturas, textos y pre-

textos de este transitar por el camino de la vi-

da.

LUCAN


Veintidós letras fundamentales.El las estableció, grabo,agrupo, peso e intercambio. Y formo con ellas toda la creación y todo lo destinado a formarse.

( Sefer Yesirah, 2.2 )


Hoy les traigo a su cosideracion estos textos sobre la creación espero que les agraden ya que contienen un humor y una ironía muy especial.


LA CREACIÓN

En el quinto día de la Creación había luz, estrellas, plantas, animales...Dios, inconforme con su obra, decidió destruirla: el sexto día creo al hombre y, desde el séptimo, descansa observandonos.

José Luis Hernandez Marin


EL MUNDO

Dios todavía no ha creado el mundo; solo esta imaginandolo, como entre sueños. Por eso el mundo es perfecto, pero confuso.

Tito Moterroso


FANTASÍA DE UN FILOSOFO

Erase de un filosofo que cuando se dio cuenta de que no sabia nada, se puso a inventarlo todo.

Al séptimo día descanso.

Roberto Cuevas


EL CREADOR

El creador, al constatar lo desafortunado de su intento, dejo en paz la maquina de escribir y fue a sentarse a la pantalla celeste a mirar desfilar las estrellas.

H.C.G.

EL PRIMER ACTO

Podemos decir, sin temor a equivocarnos,

que Dios cometió un crimen casi perfecto

al inventar este juguete cómico,casi cómico

y reconocido en todo el universo

bajo el nombre de planeta Tierra

con sus parásitos, sus arcángeles, sus musarañas,

sus satélites artificiales, sus insectos,

sus medusas y la estela en el viaje de sus nebulosas.


Podríamos decir, entonces, que el primer acto

de humor voluntario, mas o menos fallido,

y tal vez involuntario,

fue la creación de la Tierra

en un impulso dionissiiiaacoo

de muy dudosa reputación en esta atmósfera

donde ni siquiera los dioses mas inteligentes

mantienen una conducta irreprochable.

HERNAN LAVIN CERDA


Y por ultimo uno de su servidor


CREACIÓN

Dios en el comienzo de todo, creo el cielo y la tierra,creo la noche y el día, después a los animales tanto terrestres como del agua, y por ultimo para desaburrirse, me creo a mi.

LUCAN





miércoles, 15 de julio de 2009

EL RINCON DEL DUENDE BUBULIN XVI

Nota aclaratoria:
El titulo de la sección es tomado de un per-
sonaje de la televisión mexicana cantante de
música infantil que me trae gratos recuerdos
de aquella mi niñez y el cual tome prestado
para dar a conocer mis lectu
ras, textos y pre-
textos de este transitar por el camino de la vi-
da.
LUCAN


Continuo con la crónica de "EL GOLEM".


EL COMIC

En el año de 1995 trabajando su servidor en un puesto de revista y teniendo poco tiempo de estar leyendo comics,llego a mis manos una historia de Batman llamado "EL GOLEM DE CIUDAD GOTICA".El Argumento es de Peter Milligan y los dibujos de Jim Aparo,en la historia Batman investiga una serie de asesinatos donde el verdugo es un Golem creado por un rabi para proteger al Ghetto de una serie de Neonazis,pero el Golem se sale de control y el único que puede destruirlo es su creador,ahí es donde Batman tiene que encontrar al Golem y hacer que su borre la letra de su frente para destruirlo,apartir de esta historia Batman es uno de mis personajes favoritos por esta y otras historias que he leído con facinacion del gran Detective de los comics.
Serie Batman
Titulo:El Golem de Ciudad Gotica
Escritor:Peter Milligan
Dibujado:Jim Aparo
Tinta:Mike De Carlo
Publicado por Grupo Editorial VID
Año 19995.


LA SERIE DE TELEVISION

Estando un día viendo la serie de los expedientes secretos X,al tiempo de estarlo haciendo me di cuenta que era un capitulo relacionado con el Golem,este capitulo cuenta la historia de como Mulder y Scully investigan el asesinato de Issac Luviac por parte de unos presuntos seguidores del nazismo días antes de casarse con Ariel Baiss.Unos días después,los asesinos fugitivos empiezan a aparecer muertos,podría tratarse de la venganza de algún familiar del occiso,de no ser por que las huellas dactilares encontradas en los cuerpos corresponden a Isacc Luviac,pero en realidad Isacc Luviac es en realidad es un Golem creado para matar a sus asesinos.

Titulo del Capitulo:Kaddish ( plegaria).
Cuarta Temporada
Año 1996.

LA PELICULA


En el año del 2008 me encontré la película "EL GOLEM" una película clásica de 1920 dirigida por Carl Boese y Paul Wegener.
Resumen:Un Rabino ve en las estrellas una señal de una catástrofe que va a asolar al pueblo judío y decide crear una figura de Barro un Golem que salve a su pueblo,esta obra es interesantisima,atractiva por el año en que fue hecha y conmovedora a la vez.


EL DOCUMENTAL

Era el año 2007 caminando por el centro de la ciudad donde vivo encontré en un puesto de revistas un Documental que venia regalado en la revista Año Cero ( Revista Española de términos paranormales ) en una colección que se titulo Misterios del Pasado,En el Documental se viaja en los orígenes de este androide de barro,fabricado para defender al pueblo judío en tiempos de persecución ( La novela,La serie,El comic ),pero también puede enloquecer y volverse contra su propio creador ( El Comic,La Pelicula,La Novela) .Se viaja al pasado,se investigan las claves y se develan muchas dudas de este mito facinante.

Colección Misterios del Pasado Vol 14
Duración:52 minutos
Productora América Ibérica
Revista Año Cero

A MANERA DE CONCLUSIÓN

Tal vez existan mas ensayos,cuentos ,poemas,música o algún otro texto relacionado con el GOLEM pero el destino o el azar ( como ustedes quieran llamarle) no me lo han señalado,yo seguiré esperando las señales para seguir disfrutando de este ser tan extraño y fascinante.Ya que nosotros por así decirlo somos un GOLEM ,creado por un Dios que en nuestra frente tatuó las dos frases.La Primera EMET=VERDAD porque en el transcurso de nuestra vida, la buscamos tratamos de encontrarla para saber lo que somos y a donde vamos y MET=MUERTE ya que todos tenemos un final es decir llegamos al ultimo camino LA MUERTE,eterna compañera que algún día nos llevara con ella.

16 Julio 2009
LUCAN

viernes, 27 de marzo de 2009

EL RINCON DEL DUENDE BUBULIN XV

Nota Aclaratoria:El titulo de la seccion es tomado
de un personaje de la televisión mexicana cantante
de música infantil que me trae gratos recuerdos

de aquella mi niñez y el cual tome prestado para
dar a conocer mis lecturas, textos y pretextos
de este transitar por el camino de la vida.

LUCAN
-
Hay personajes que a lo largo de nuestra vida los encontramos de una forma recurrente personajes reales o de ficción Dracula,Frankenstein( El ENTE creado por el Dr.Victor), Hadas u otros seres fantásticos que nos atraen de alguna u otra forma, a mi en lo particular me a acompañado un ser que aparece en la CABALA JUDÍA "EL GOLEM" mas adelante sabrán de donde viene la creación de este ser que a lo largo de 19 años para ser exactos me a perseguido por así decirlo, a continuación enumero las diferentes manifestaciones artísticas en las que aparece esta creación, no están en orden cronológico, si no en una forma desordenada como me lo dicta la memoria y el recuerdo, al final de cada apartado aparece el texto de donde fue tomado el libro u otro detalle para una mayor comprension, sin mas empiezo esta crónica.
LUCAN

EL PRINCIPIO

La primera ves que encontré la historia fue en un libro del escritor Argentino Jorge Luis Borges, era el año de 1990 , llamado las Siete Noches en este libro Borges en 7 conferencias dictadas por el y compiladas en este libro, dichas conferencias hablaban de temas tan variados como interesantes,La Divina Comedia, La pesadilla, Las Mil una noches, El budismo, La poesía, La cabala, La ceguera,en la conferencia de la Cabala Borges explica la leyenda con una sencillez que me dejo pasmado a continuación transcribo lo que dice acerca de este Mito o Leyenda la mas curiosa de la cabala."Dios toma un terrón de tierra (Adán quiere decir tierra roja),le insufla vida y crea a Adam, que para los cabalistas seria el primer Golem. Ha sido creado por la palabra divina,por un soplo de vida". Se supone que si un rabino aprende a llega a descubrir el secreto nombre de Dios y lo pronuncia sobre una figura humana hecha de arcilla esta se anima y se llama Golem. En una de las versiones de la leyenda se escribe en la frente del Golem la palabra EMET, que significa verdad. El Golem crece. Hay un momento en que es tan alto que su dueño no puede alcanzarlo.Le pide que le ate los zapatos. El Golem se inclina y el rabino sopla y logra borrarle el aleph o primera letra de EMET. Queda MET, muerte. El Golem se transforma en polvo. Esto es a grandes rasgos el Mito del Golem que tanto me atrajo, en la misma conferencia menciona una novela escrita por Gustav Meyrink, me aprendí el nombre del autor por si algún día me lo llegaba a encontrar.

Bibliografia:
SIETE NOCHES
Autor: Jorge Luis Borges
Col Tierra Firme
Editorial Fondo de Cultura Económica
Año de Edición 1986-Cuarta Reimpresión.

LA NOVELA

Años mas tarde, no se cuantos hurgando entre los libros de una de una librería la encontré sin estarla buscando la Novela De Gustav Meyrink "Der Golem" con gran emoción la compre y la leí con sumo placer y de un tirón, la historia se desarrolla en Praga,s se dice que es de corte fantástico, pero Meyrink la convierte en un asunto filosófico y nos retrata una Praga, extraña, barroca, con restos de Alemanes y Judios, una novela que me llevo a un lugar facinante como extraño, años después un libro de cuentos llamado Murciélagos que resumía los temas que al autor le apasionaban, la historia invisible y el tiempo trascendental, poderes ocultos, mística fanática (aparece en la Novela), incesto, crimen y no podía faltar el Terror que también se manifiesta en la Novela, pienso que es precursor de lo que hoy se llama terror fantástico pionero de los maestros E.T.A Hoffman, Goethe, Novalis, y H.P.Lovecraf y otros que le siguieron.

Bibliografia:
Der Golem
Autor: Gustav Meyrink
Editorial Juan Pablos Editor
Segunda edicion 1991.

LA POESIA

A Jorge Luis Borges le apasiona tanto el tema y tomando como base el mito de la cabala y la novela escribio un largo poema que a continuacion trascribo.

EL GOLEM

Si ( como el griego afirma en el Cratilo)
El nombre es el arquetipo de la cosa,
En las letras de "rosa" esta la rosa
Y todo el Nilo en la palabra "Nilo".

y, hecho de consonantes y vocales,
Habra un terrible Nombre, que la esencia
Cifre de Dios y que la Omnipotencia
Guarde en letras y silabas cabales.

Adan y las estrellas lo supieron
En el jardin. La herrumbre del pecado
( Dicen los cabalistas) lo ha borrado
Y las generaciones lo perdieron.

Los artificios y el candor del hombre
No tienen fin. Sabemos que hubo un dia
En que el pueblo de Dios buscaba el Nombre
En las vigilias de la juderia.

No a la manera de otras que una vaga
Sombra insinuan en la vaga historioa,
Aun esta verde y viva la memoria
De Juda Leon, que era rabino en Praga.

Sediento de saber lo que Dios sabe,
Juda Leon se dio a permutaciones
De letras y a complejas variaciones
Y al fin pronuncio el Nombre que es la Clave,
La Puerta, el Eco, el Huesped y el Palacio,
Sobre un muñeco que con torpes manos
Labro, para enseñarle los arcanos
De las Letras, del Tiempo y del Espacio.

El simulacro alzo los soñolientos
Parpados y vio formas y colores
Que no entendio, perdido en rumores
Y ensayo temerosos movimientos.

Gradualmente se vio (como nosotros)
Apasionado en esta red sonora
De Antes, Despues, Ayer, Mientras, Ahora,
Derecha,Izquierda,Yo, Tu ,Aquellos, Otros.

(El cabalista que oficio de numen
A la vasta criatura apodo Golem ;
Estas verdades las refiere Sholem
En un docto lugar de su volumen.)

El rabi explicaba el universo:
"Esto es mi pie; esto el tuyo; esto la soga."
Y logro, al cabo de años, que el perverso
Barriera bien o mal la sinagoga.

Tal vez hubo un error en la grafia
O en la articulacion del Sacro Nombre;
A pesar de tan alta hechiceria,
No aprendio a hablar el aprendiz de hombre.

Sus ojos, menos de hombre que de perro
Y harto menos de perro que de cosa,
Seguian al rabi por la dudosa
Penumbra de la piezas del encierro.

Algo anormal y tosco hubo en el Golem,
Ya que a su paso el gato del rabino
Se escondia. ( Ese gato no esta en Scholem
Pero, a traves del tiempo, lo adivino.)

Elevado a su Dios manos filiales,
Las devociones de su Dios copiaba
O, estupido y sonriente, se ahuecaba
En concavas zalemas orientales.

El rabi lo miraba con ternura
Y con algun horror. "¿Como (se dijo)
Pude engendrar este penoso hijo
Y la inaccion deje, que es la cordura?

"¿Por que di en agregar a la infinita
Serie un simbolo mas? ¿Por que a la vana
Madeja que en lo eterno se devana,
Di otra causa, otro efecto y otra cuita?"

En la hora de angustia y de luz vaga,
En su Golen los ojos detenia.
¿Quien nos dira las cosas que sentia
Dios, al mirar a su rabino en Praga?

Jorge Luis Borges

Bibliografia
Ficcionario-Una antologia de sus textos
Col Tierra Firme
Editorial Fondo de Cultura Economica
Pagina 345-346-347
fechado el poema en el año de 1958.

Esta es la primera parte de la historia, en la siguiente entrega continuare con el recorrido que ilustra mi ecuentro con EL GOLEM.

miércoles, 25 de febrero de 2009

EL RINCON DEL DUENDE BUBULIN XIV



El titulo de la sección es tomado de un personaje de la televisión mexicana cantante de música infantil que me trae gratos recuerdos de aquella mi niñez y el cual tome prestado para dar a conocer mis lecturas, textos y pretextos de este transitar por el camino de la vida.

Por Lucan


Hoy les traigo dos pequeños textos que me encontré revisando unos discos L.P. esos discos que hoy son de colección,son de un grupo de rock progresivo mexicano el grupo se llamaba Iconoclasta el disco es del año de 1988 esta es una excelente agrupacion que me trae momentos agradables de aquellos años y que marcaron intensamente mis gustos musicales y literarios,el primer texto se llama ADOLESCENCIA CRÓNICA y el segundo A QUIEN CORRESPONDA,las imagenes son de la pintora REMEDIOS VARO.

LUCAN


ADOLESCENCIA CRÓNICA

El sonido de mi grabadora mitiga tu dolor,¿lo recuerdas? Nunca sabrás de que parte de tu interior vino el disparo asesino de palomas y sueños. Vivir con el deseo sin esperanza es caer en el agujero citadino.

Tu lo sabes es una historia de juegos infantiles que forman parte de un álbum familiar. Son imagenes flotando alrededor de la niñez, envueltas por una brisa color sepia y pétalos de flores.

No te dejan fumar perdido en la niebla, te confundes con las plegarias desmoronadas de la calle. Todos estos años han golpeado la puerta de tu recámara en la búsqueda de un culpable, y cuando empezaste a dar explicaciones, el aleteo de tu ángel de la guarda entro pidiendo una identificacion y tu dijiste NO TENGO, y te empujo contra una patrulla buscando marihuana o propaganda subversiva y ya no pudiste huir de los aullidos de la jauría y preguntaste ¿quien esta detrás de mi puerta?, y entraron hasta tu cerebro policías con gritos de sicópata, depresivo, esquizofrenico, melancólico, neurótico, esquizoide,esquizoide, esquizoide, esquizoide...

No eres culpable por una adolescencia crónica que se niega a escapar de tu cuerpo. El medicamento que te obliga a dormir no es la bondad en los ojos de un perro.La rehabilitacion por electroshock no es el desengaño al entregarte ingenuo a los demás. La camisa de fuerza y los pies atados a una cama nunca serán el humo azul mas allá de la cortina moral.

¿Cuantos días suplicastes frente a tus verdugos hasta dejar de mencionar tu amor ciego a la naturaleza y el alivio del climax? Pero ellos se deleitan con un tratamiento que intenta borrar esa construccion delirante de sentir la vida.

No te aflijas,comprendo tu sonrisa al reconocer mi grabadora. Encenderé un cigarro que fumaras lentamente.Habrá música y una fotografía entre tus manos . Todo estará bien porque seguimos juntos, unidos otra vez en el camino...por mientras.

Antonio Rimada
¿ A QUIEN CORRESPONDA ?

¿Como es que la gente puede seguir viviendo, cuando sus pensamientos se tornan en un infierno; cuando no hay tiempo en calma y la tormenta es perenne?

¿Como olvidar, como sobreponerse al continuo andar del pensamiento?

¿Como no doblegar ante el eterno azote de las olas contra las rocas?

¿Como no desistir ante el encanto y la promesa de una paz eterna en la no existencia?

¿Como es que la gente logra sostener sempiterna una mascara ficticia ante los demás, cuando la podredumbre le corroe el alma?

¿Como no doblegar ante la muerte, la desilusión y la desesperanza?

¿Como no entregarse a la melancolía cuando se es prisionero de un vigilante frió, intimo y distante como la muerte?

¿Como escapar de uno mismo y entender...entender la razón del existir y no morir ante la desaparición, la duda y la incertidumbre?

¿Como existir ante una absoluta impotencia?

Dime...

¿Como evitas no morir de tristeza?

Yomi Ortiz

martes, 13 de enero de 2009

EL RINCON DEL DUENDE BUBULIN XIII

---El titulo de la sección es tomado de un personaje de la televisión mexicana cantante de música infantil que me trae gratos recuerdos de aquella mi niñez y el cual tome prestado para dar a conocer mis lecturas, textos y pretextos de este transitar por el camino de la vida.

Por Lucan


Despue de un agitado mes de diciembre del 2008 por motivos laborales y de celebracion ahora les ofresco una serie de textos que hacen referencia a un animal que facina a muchos escritores y con motivo a que a su servidor tambien ya que tengo 2 actualmente, sin mas preambulo una pequeña muestra de este singular animal EL GATO.

Lucan



GREGUERIAS

Lloran los gatos en la noche porque hubieran querido nacer niños en vez de gatos

El gato de cafe es un soñador que anda por debajo de las mesas buscando un pajarito.

El rasguño del gato es su firma.

El gato tiene mas dignidad que el perro: no acude al silbido.

Ramon Gomez de la Serna



EN EL COMIENZO

Dios ha inventado al gato para que el hombre tenga un tigre que acariciar en casa.

Victor Hugo


NOCTURNO

Un gato cruza elpuente de la luna.

Octavio Paz








Los eran para ella esos seres suaves, ondulantes,crueles y tiernos, siempre imprevisibles,solitarios y nocturnos que introducen en nuestro mundo cotidiano el ambito de lo desconocido. Los gatos vivian en las sillas, en la alfombra, en la cama de Celina(...) se encontraba de una manera primitiva, infantil y extraña en los gatos, se identificaba con ellos. Se dejaba seducir por algo que los gatos corporizaban, volvian solido y completamente presente (...) Celina me era infiel con los gatos.

Julieta Campos
Celina y los gatos (1968)


No son mas silenciosos los espejos
ni mas furtiva el alba aventurera;
eres, bajo la luna, esa pantera
que nos es dado divisar de lejos.
Por obra indescifrable de un decreto
divino, te buscamos vanamente;
mas remoto que el Ganges y elponiente,
tuya es la soledad, tuyo el secreto.
Tu lomo condesciende a la morosa
caricia de mi mano. Has admitido,
desde esa eternidad que ya es olvido,
el amor de la mano recelosa.
En otro tiempo estas. Eres el dueño
de un ambito cerrado como un sueño.

Jorge Luis Borges
"A un gato"
CASERO Y OLIMPICO

El ideal de la calma esta en un gato sentado.

El gatito tantea el universo con la pata.

La sombra de un gato es la de un tigre.

Jules Renard










Hoatu nos pone el ejemplo de los gatos ( le encantan esos animales,ella es quien ha recogido todos los gatos vagabundos que estan en Campos,los que nos defienden de los ratones y las cucarachas ). Observa un gato que se prepara para saltar ,dice.Antes de convertirse en elmas rapido. elgato es elmas lento del mundo. Entonces los niños se ponen a andar como gatos, se paran en un pie y vuelven la cabeza a un lado ,para mirar por encima del hombro.

Jean-Marie Gustave Le Clezio
Urania ( 2007)