Mostrando las entradas con la etiqueta road movie. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta road movie. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de diciembre de 2008

EASY RIDER (GTA SAN ANDREAS VERSION) - Machinima

¡Diablos! entre que no se tengo tiempo y no se me ocurre nada que postear estoy dejando en el olvido mi blog, mi único medio de expresión fuera de la realidad. Pero bueno... en lo que encuentro algo genuino que escribir dejo uno de los videos idiotas que subo al youtube. Se trata de una parodia al intro de la pelicula Easy Rider utilizando imágenes de uno de mis videojuegos favoritos, injustamente censurado por cierto, me refiero a Grand Theft Auto San Andreas. No espero que lo disfruten por que tampoco espero que lo vean.

jueves, 1 de mayo de 2008

Easy Rider

por: mamc2501
mamc2501@hotmail.com



Todos hemos visto alguna película que fuera la causante de nuestro amor por algún genero. La que desató el mío hacia las Road Movies fue indudablemente Easy Rider.

Dirigida por Dennis Hopper los protagonistas son dos motociclistas: Wyatt o el "capitán américa" (Peter Fonda) y Billy (Dennis Hopper). Wyatt viste casi completamente con adornos de la bandera estadounidense y Billy, su compañero, lleva puesto un traje al estilo de los nativos americanos.

Esta es una historia acerca de la búsqueda de la libertad (o por lo menos la idea de ella), en una norte Ámerica conformista, corrupta, hundida en la paranoia y en la violencia. Filmada en el año del festival de Woodstock, los asesinatos de Robert Kennedy, Martin Luther King y la guerra de Vietnam.








Después de traficar droga desde México hacia Los Ángeles y obtener una cuantiosa suma de dinero, deciden atravesar el país para llegar al carnaval Mardi Gras en Nueva Orleans y vivirlo a lo grande. Esto significa un largo viaje (en todos los sentidos) donde los lugares y las personas que conocerán serán una completa lección de vida acerca del concepto de libertad en "Ámérica" que los llevara hasta un trájico y reflexivo final.

al comenzar la travesía se topan con un hitch-hiker (un hippie pidiendo aventón pués) a quien ofrecen llevar a la comuna donde vive. La vida en la comuna aparenta ser muy dura dado que la mayoría de los que la habitan son hippies de las ciudades con muchos problemas para hacer crecer sus propios cultivos.

Al dejar la comuna llegan a un pequeño poblado en donde son arrestados por haberse colado en un desfile sin permiso. Dentro de la prisión conocen a un divertido y alcohólico abogado de nombre George Hanson (Jack Nicholson) que los ayuda a salir y decide acompañarlos en su viaje. En una escena muy graciosa se ve a los tres tipos acampando a media noche en donde Wyatt introduce a George a la marihuana y comienza una interesantísima discución respecto de los visitantes del espacio exterior y su relación con el gobierno.

Junto con su nuevo amigo llegan a Louisiana a comer en un restaurante donde resultan llamativos para los conservadores lugareños, estos los reciben con abusos verbales forzándolos a salir del lugar con un sinsabor que demuestra el racismo y discriminación de los gringos de la época. Esta discriminación se se manifiesta de manera mas cruenta en la parte donde un grupo de lugareños atacan brutalmente por la noche el campamento donde duerme el trío, provocando lesiones leves en Wyatt y Billy, pero resultando en la triste y cruel muerte de George.Aún suceden muchas mas cosas en la película pero por no contar el final solo dire que es muycrudo y deja muy en claro el mensaje del slogan del poster de la pelicula:

"A man went looking for Ámerica and couldn't find it anywhere"
(Un hombre fue en busca de Ámérica y no la encontró en ningún lugar)



Una película que debió ser un éxito controversial en su tiempo. Que representa bellamente los paisajes del sur de Estados Unidos mezclados con una excelente selección de soundtracks, entre ellos "Born to be wild" de Steppenwolf y " If 6 was 9" de Jimmy Hendrix Experience.

martes, 22 de abril de 2008

Preacher

por: mamc2501
Pocos han sido los comics que a mi criterio valen la pena, uno de ellos es "Preacher".

la historia contiene todo lo mejor de los elementos para estar dentro de los géneros "western" y "road movie", dado que en ambos sus filosofías están ligadas al viaje y al descubrimiento (asi sean sitios o personas) donde al final el viaje toma mucha mas importancia que el destino mismo.

el primer capitulo comienza en un típico restaurante de carretera donde Jesse conversa con tulip, su antigua novia y con cassidy, un tipo raro, drogadicto, borracho y extremadamente sarcástico que extrañamente no sale de día y viaja en la parte trasera de su camioneta cubierto con una manta. en esta primera escena es que conocemos lo perfiles de los personajes: Jesse Custer solía ser el reverendo de una pequeña población llamada Annville, en Texas, cuando cuando un accidente en el cielo provoca "Génesis" un ser que tiene poderes cercanos a los de dios, escapara del control de los "Adephi", que a toda costa deben detener a ese peligroso ente y es así que deben despertar de su sueño a un ser tan terrible como necesario "el santo de los asesinos". génesis necesita introducirse en un ser mortal para poder materializarse en la tierra, ese mortal fue Custer, quien al estar dando su típico sermón dominical es sorprendido con un gran rayo de luz que se introduce directo en el, provocando una enorme explosión que resulta en la destrucción del pueblo y sus habitantes, aquí es donde aparece Tulip quien al estar conduciendo por la carretera en la camioneta de Cassidy observa la gran explosión, se dirige al lugar y encuentra a Custer. Tulip O´Hare escapaba de ciertos tipos que la perseguían por haber asesinado a un hombre, cuando se topa con Cassidy quien se ofrece a sacarla de ahí. En cuanto a Cassidy es el típico despreocupado y drogadicto, y oculta un gran secreto a la gente, es un vampiro.

El destino del viaje de estos tres personajes (bastante bien desarrollados) es encontrar a Dios, un dios que nos abandono justo el día del Génesis, dando la espalda a su creación, y dejando a la humanidad a cargo de lo Adephi. Es así que Custer utilizara el poder que "Genesis" le doto para así encontrar al "supremo" y hacerle algunas preguntas. Pero lo interesante de la serie no es propiamente eso, sino las desventuras con que se topan durante el viaje, la cantidad de personas y sus historias excelentemente contadas y que en ningún momento se vuelven enfadosas, sino todo lo contrario, tienen un ritmo perfectamente llevado y que siempre es capaz de sorprenderte.

Se pueden encontrar gran cantidad de referencias fílmica, como el es caso del santo de los asesinos que puede compararse con el personaje de Clint Easwood en Unforgiven y también frecuentes referencias a John Wayne.

Sin duda una historia cabronsísima y que no puedo esperar para ver en el cine, mi personaje favorito en Cassidy y supongo que tambien el de muchos, oigan ¿quien no quiere viajar a través del país con un tipo valemadre y drogadicto que para todas las cosas encuentra un comentario sarcástico?