La ciencia ficción suele intentar predecir el futuro, a veces le atina, aveces no. Sin embargo aquí no hablaremos sobre lo que ya es o sobre lo que será, sino lo que está siendo. He aquí 5 ejemplos cuyo orden no precisamente implica importancia.
Metamateriales
Los metamateriales a grandes rasgos son materiales creados

Actualmente sólo se ha podido obtener invisibilidad en cuanto a microondas, pero se espera que en el futuro se logre con luz visible.
¿Será que podremos ver un traje de invisibilidad como la tecnología termo-óptica en Ghost in the shell?
Videojuegos volumétricos
Los Voxels son para el 3D lo que los pixels son para el 2D. es una tecnología que permite crear geometría deformable, lo que llevado a los videojuegos sería terreno destructible. la tecnología no es nueva pero recientemente hubo controversia ya que una compañía llamada Euclideon clama haber creado un motor capaz de imitar partículas (a ellos les gusta llamarlas átomos) permitiendo "detalle ilimitado" he aquí el video:
Para esto Notch el creador del popular videojuego Minecraft, describió en su blog a esta compañía como un fraude y además explicaba cómo esta tecnología se trataba en realidad de voxels, tecnología en la que muchas compañías llevaban ya tiempo trabajando. Sea como sea la realidad es que los videojuegos están avanzando, y es emocionante calcular en cuanto tiempo se podría alcanzar algo parecido a una realidad virtual.
Esferas voladoras
Dentro de la mayoría de la ciencia ficción hemos visto robots voladores de aspecto esférico. Ya sea que tengan funciones de vigilancia o de ataque son recurrentes. Y esto es lo que se nos viene a la mente cuando vemos a esta esfera voladora a radio control japonesa.
Quiero ver a la chica en un futuro corriendo de la esfera pero esta vez con una expresión de terror en su rostro.

Big Dog

Big dog es el nombre del robot todo terreno creado por Boston Dynamics cuyo propósito dicen es el de cargar equipo a donde se necesite. El robot se mueve independientemente mediante un motor de gasolina, por eso el zumbido al moverse.
Hmm... A mí me suena más a Metal Gear!
Algo que quisiera recalcar es el momento en que una persona empuja al robot para demostrar el equilibrio que tiene. Apesar de saber que es un robot, no pude evitar verlo por un segundo como un animal real...
.