Es en verdad cómico que al escribir esta frase en google lo primero que me apareció fue este sitio donde no hay mas que sentimiento puro y dice todo lo que necesita decir
La historia de la semana en fantasía
Hace 4 años.

Aparte de la serie también tengo al suerte de haber leído dos libros magníficos de él: "Sombras de antepasados olvidados" y la novela "Contacto" que merecen una revisión completa.
Cosmos: Un viaje personal, es el título de una obra de divulgación científica escrita por Carl Sagan, Ann Druyan y Steven Soter (con Sagan como guionista principal), cuyos objetivos fundamentales fueron: difundir la historia de la astronomía y de la ciencia, el origen de la vida, concienciar sobre el lugar que ocupa nuestra especie y nuestro planeta en el universo, las modernas visiones de la cosmología y las últimas noticias de la exploración espacial; en particular, las misiones Voyager. El programa de televisión estuvo listo en 1980 y constó de trece episodios, cada uno de aproximadamente una hora de duración. La música incidental fue obra de Vangelis. La serie se ha emitido en 60 países y ha sido vista por más de 500 millones de personas. Tras el rodaje de la serie, Sagan escribió el libro homónimo Cosmos, complementario al documental.





mujeres, así como agua y alimentos. En este desolado mundo suceden hechos insólitos como la lluvia de peces y piedras.



sea golpeado por una masiva epidemia que esta vez SÍ mate mucha gente.

inmune y conserva dentro de sí la cura para la enfermedad. Por fortuna después descubriré que no soy en verdad el ultimo ser humano ya que me toparé con una ardiente mujer afroamericana con la que tendré el difícil deber de repoblar la tierra.
Enlázame
